¿Cómo se construye comunidad desde la cultura? ¿Qué papel juegan la memoria, la participación y la identidad en los territorios? Esas preguntas rodean el libro Gestión cultural comunitaria de José Antonio Mac Gregor, que se presentará el 30 de septiembre a las 17:00 horas, en el Auditorio Felipe de las Casas López Malagón de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Con la participación del autor, José Antonio Mac Gregor, y los comentarios de Sergio Rivera, Óscar Ruiz, Cissi Montilla, Pablo Cabral, y Carlos Campos, editor de Helvética, se realizará la presentación de este libro que busca crear diálogo y reflexión sobre la cultura como motor de transformación social.
La publicación es más que una recopilación de ensayos; “es una bitácora de saberes y prácticas acumuladas durante más de cuatro décadas por uno de los referentes más entrañables e influyentes de la gestión cultural en Iberoamérica, José Antonio Mac Gregor. Desde la función pública, la academia y el trabajo con colectivos, Mac Gregor ha tejido una propuesta ética y transformadora de gestión, anclada en los contextos y protagonizada por sus propias comunidades”, se destaca en la sinopsis.
Gestión cultural comunitaria reúne ideas, experiencias y metodologías que han acompañado la formación de miles de promotores y gestores culturales en México y América Latina.
El libro ya se presentó en el Museo Nacional de Culturas Populares, entre otros espacios culturales.