Desde el fin de semana pasado comenzó el trabajo artístico de la ofrenda monumental de la Alameda Hidalgo; ésta es obra de los artistas Gael Estrada Ortiz, Miriam Muñoz y Marcos Junior Gijón.

La imagen de la actriz y diva del cine mexicano María Félix —más conocida como La Doña—, el actor y comediante Mario Moreno Cantinflas, la cantante Chavela Vargas y Gabilondo Soler Cri-Cri son los personajes a quienes le rendirán homenaje en la celebración de Día de Muertos en la Alameda, organizada por la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro.

El Festival del Día de Muertos está dedicado a la época de oro del cine mexicano y se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Alameda Hidalgo.

Desde el año pasado, el altar de muertos del municipio se estableció en la Alameda Hidalgo, y este 2025 se dará continuidad a la iniciativa.

Lee también:

Gael Estrada Ortiz es artista plástico; Miriam Muñoz y Marcos Junior Gijón son egresados de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en la carrera de diseño gráfico, y también colaboraron en el altar del año pasado.

Para este miércoles, los artistas contemplan terminar su labor. Comenzaron a pintar desde el sábado y pese a trabajar bajo el intenso sol, cuentan que es gratificante ver el resultado por los buenos comentarios de la gente que se detiene a mirar su trabajo y, sobre todo, la admiración de los niños.

“Es grato todo, hasta el momento ha sido de retroalimentación y muy bonito para mí, las personas se acercan y más que nada, por lo mismo que tengo a mi niña, ver que los niños se impresionan es lo mejor, porque nos da una idea de que el trabajo que se está haciendo lo estamos haciendo bien”, explica Miriam Muñoz en entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro.

“Es muy bonito trabajar aquí, y por ejemplo, ahorita estamos trazando la imagen, pero lo que nosotros vemos son colores, realmente nosotros no estamos viendo qué estamos pintando, entonces ya cuando las personas se acercan, después de dos o tres horas de estar pintando, y se quedan mirando y nos comentan algo, nosotros podemos decir que se está quedando bien y aparte se ve que les impresiona”, detalla Marcos, artista originario de Oaxaca, quien tiene varios años establecido en Querétaro.

Pintar sobre los escalones que forman el altar, explican, tiene su complejidad, porque no es lo mismo que pintar sobre un muro o un lienzo, en una superficie plana.

Para realizar este trabajo primero realizaron un modelado en 3D en tamaño real, de manera digital, y comenzaron a pintar en una escala de grises. “Nosotros utilizamos 11 tonos de color, va del blanco al negro, y la parte más baja es la más ancha y se va haciendo el trabajo como en pirámide, para que tengan una perspectiva real de frente”, detallan Miriam y Marcos.

La parte de las esquinas tendrán también un diseño de los mismos artistas, en donde se verán algunas frases, motivos y texturas referentes a los homenajeados y al mismo altar.

Te podría interesar:

Miriam y Marcos han trabajado juntos en proyectos de diseño y murales, no solamente aquí en Querétaro.

“Tenemos la fortuna de que radicamos acá, pero generalmente también nos salen proyectos para Oaxaca, ahí también tenemos nuestros muralitos; en la UAQ estudiamos diseño, pero también llevamos una formación en artes plásticas, entonces de repente sale un mural o de repente un diseño”, explican.

Por ahora el proyecto en que están enfocados, es en terminar su participación para la ofrenda monumental de Día de Muertos en la Alameda.

Google News

[Publicidad]