El municipio de Santiago de Querétaro está de fiesta y es que hoy se celebra el 494 aniversario de su creación, fecha en la que todos sus habitantes refrendan el amor y cariño que le tienen a estas tierras.

La ciudad de Santiago de Querétaro fue fundada el 25 de julio de 1531 por Fernando de Tapia y Conín, quien era un indígena otomí que fue convertido al catolicismo por el encomendero Hernán Pérez de Bocanegra.

La historia relata que con la caída de Tenochtitlan se incrementó la migración de otomíes al Bajío, se establecieron en las cercanías de la actual ciudad de Querétaro, en una cañada conocida como Andamaxei.

La cañada fue llamada, en lengua purépecha, “Crétaro o Queréndaro”, que derivó en Querétaro, cuyo significado es “pueblo o lugar de peñas” y también se traduce como “juego de pelota”.

Lee también:

Según la leyenda, la fundación se concreta cuando en el Cerro de Sangremal, que hoy es conocido como el Barrio de la Cruz, en medio de un combate se registra un eclipse y a su vez se logra ver en el cielo una gran cruz y la imagen de Santiago Apóstol, con lo que los españoles lograron derrotar a los chichimecas tras su sumisión.

La traza de la ciudad presenta signos característicos del urbanismo nuevo hispánico, como la existencia de dos ejes principales, uno oriente - poniente correspondiente a la calle Real, hoy calle Madero; y el Camino Real a San Luis Potosí hacia el norte y a México hacia el sur.

El Centro Histórico de la ciudad de Querétaro cubre cuatro kilómetros ², con 203 manzanas y mil 400 monumentos protegidos. En la capital residen joyas arquitectónicas de los siglos XVI y XVII, como los conventos de Santa Clara y Santa Rosa, el claustro de San Agustín, el Convento de la Santa Cruz, el Convento de San Francisco, hoy Museo Regional y la Casa de la Corregidora, siendo este último monumento el más importante de la ciudad en términos históricos y actualmente es el Palacio de gobierno estatal.

Te podría interesar:

La obra urbana de mayor envergadura fue la construcción del acueducto, que se inició en 1726 y se concluyó en 1735.

Querétaro fue una de las ciudades más importantes durante el virreinato, pues para 1790 era la tercera metrópoli más poblada del país, con cerca de 30 mil habitantes.

Por lo anterior, hoy los todos los queretanos están de fiesta y es que en esta fecha no sólo refrendan el cariño y respeto a esta tierra, sino también se consolida el orgullo de ser queretano, ya sea de haber nacido aquí o de vivir en la ciudad, Querétaro junto con su gente destaca por los avances que juntos han logrado obtener.

Lee también:

¡A festejar a Querétaro!

En el marco del 494 aniversario, el municipio ha organizado una serie de actividades para que las familias puedan festejar un año más de la creación de la ciudad.

Los festejos comenzaron desde el 21 de julio y terminarán el 27 del mismo. Fue el municipio a través de su Secretaría de Cultura que organizaron actividades que reúnen a más de 500 artistas locales e internacionales.

Música, danza, teatro, conferencias, talleres, un festival de cantautores y trovadores, el Certamen de la Canción Queretana y un desfile de bandas sinfónicas son algunas de las actividades que se han preparado de manera gratuita para la población.

Algunos de los eventos destacados son las presentaciones estelares del festival que se realizarán en Plaza Fundadores, hoy estará Kabah; el sábado 26, Edith Márquez y el domingo 27 cerrará con Su Majestad, Mi Banda El Mexicano de Casimiro. Todos los conciertos serán a las 20:00 horas.

Te podría interesar:

Otra de las presentaciones a destacar es el Macro Concierto de Bandas Sinfónicas Juveniles, que reunirá a la Banda Sinfónica Juvenil Santiago de Querétaro, la Banda Municipal de Fresnillo (Zacatecas), la Banda Sinfónica Juvenil Río Verde 400 (San Luis Potosí), la Banda Infantil Juvenil de Colima y la Banda Sinfónica Juvenil Hidalgo de Acatzingo (Puebla). El concierto será mañana, a las 18:00 horas, en la Alameda Hidalgo. Además, estas agrupaciones participarán en el Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas Juveniles, el domingo 27 de julio a las 11:30 horas, con un recorrido musical que iniciará en el Jardín Zenea y culminará en la explanada del Templo de la Santa Cruz.

Desde el martes 22 de julio se han realizado conferencias en el Museo de Arte Sacro en torno a la fundación de Querétaro, entre las que destacan “Declaratoria de Querétaro, Patrimonio Cultural”, “La leyenda dorada, la fundación de la Ciudad de Querétaro” y “La presencia de los franciscanos en Querétaro”.

También el domingo se celebrará el medio maratón Querétaro 2025, que contempla las distancias 8, 14 y 21 kilómetros.

Hoy, las autoridades municipales, encabezadas por el edil Felipe Fernando Macías Olvera, realizarán la acostumbrada guardia de honor al Apóstol Santiago.

Google News