Queretanos crean red musical con Reino Unido | Querétaro

Queretanos crean red musical con Reino Unido

Armonía e Inclusión junto con Paragon Music formarán una plataforma digital para la composición de música hecha por personas con discapacidad

Queretanos crean red musical con Reino Unido

Queretanos crean red musical con Reino Unido Foto: Cortesía

Vida Q 19/01/2021 03:04 Rocío G. Benítez Actualizada 08:30

La pandemia del Covid-19 originó el paro de las actividades culturales, pero eso no detuvo a Armonía e Inclusión, asociación civil de San Juan del Río, Querétaro, que a través de la música fomenta el desarrollo integral de personas con discapacidad, y se aliaron de la tecnología para seguir haciendo música, así es como consiguieron el Premio Digital Collaboration Fund del British Council.

Armonía e Inclusión ha creado a Rock DI, primera banda en México integrada por personas con discapacidad intelectual, que ya se ha presentado en eventos internacionales, como el Vive Latino. Y en medio de la pandemia, la asociación queretana se unió a Paragon Music, agrupación de Escocia que desde hace tres décadas trabaja con personas con discapacidad.

“La misma contingencia nos enseñó que las distancias se pueden volver nada, y estamos conectados de un lado del mundo al otro a través del internet y de manera simultánea, creo que se dio por nuestra necesidad de seguir compartiendo la música”, platica en entrevista a EL UNIVERSAL Querétaro, Otokani Álvarez, músico y fundador de Armonía e Inclusión.

Y aunque existe una diferencia entre el idioma y la cultura, lograron comunicarse por medio de la música y ahora trabajarán juntos en el proyecto ganador del Premio Digital Collaboration Fund del British Council.

“Una de las complicaciones es el idioma, ellos únicamente hablan inglés y de los chicos de nosotros nadie habla inglés, entonces tenemos un traductor, ha sido difícil pero la música es un lenguaje sencillo, son los mismos acordes son los mismos aquí y allá”.

El proyecto ganador consiste en crear una plataforma digital para la enseñanza y composición de música hecha por personas con discapacidad de México y Escocia. Trabajarán durante todo el 2021 y el resultado final será un disco que incluirá 10 canciones.

“Vamos a crear una plataforma tecnológica en donde podamos conectarnos simultáneamente ambos países, para la creación de música con personas con discapacidad. Las colaboraciones tratarán de plasmar la cultura mexicana y la cultura de Escocia de manera conjunta y colaborativa. El apoyo financiero del premio se va a emplear en pago de maestro (es una forma de apoyar para que se reactive la economía en el sector cultural, en el estado) producción del disco, ingeniero de audio, y se van a comprar instrumentos accesibles para personas con discapacidad”.

Al Premio Digital Collaboration Fund del British Council se inscribieron mil proyectos, de los cuales sólo premiaron a 27, dos son mexicanos y en uno participa Armonía e Inclusión en mancuerna con Paragon Music. Proyecto que también busca expandirse con apoyo del gobierno de Querétaro.

“Sería importante que los gobiernos de México apoyaran para que pudieran fortalecer y tener un impacto mucho más grande de lo que estamos haciendo. Este premio se hicieron mil solicitudes en todo el mundo y solamente se premiaron 27, y es algo muy valioso para el estado de Querétaro compartir y plasmar ese trabajo, porque este trabajo se va a llevar a Escocia y todo el Reino Unido, y lo que nosotros queremos es reflejar nuestra cultura a través de la música hecha con personas con discapacidad”.

Otokani también explica que el proyecto sigue abierto a sumar nuevas colaboraciones, porque el objetivo primordial es el trabajo con personas con discapacidad a través del arte, específicamente de la música en donde han encontrado una manera de comunicarse sin límites.

Temas Relacionados
Reino Unido Covid-19 queretanos

Comentarios