Con el objetivo de promover, rescatar y fortalecer la educación musical a través del salterio y de la música mexicana, la secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, invitó a las y los queretanos, así como visitantes, a asistir a las actividades del décimo quinto Encuentro Internacional de Educación Musical ¡Que viva el salterio!, que se realiza en diversos municipios de la entidad.
En rueda de prensa, indicó que con eventos de este tipo se impulsa la formación de públicos y se fomenta una cultura de paz mediante clases-concierto, clases magistrales, además de actividades dirigidas a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
Mencionó que durante el encuentro, que concluye el próximo 27 de noviembre, se han realizado 10 clases-conciertos El Cerebro y la Música en siete municipios: Amealco, Corregidora, Huimilpan, El Marqués, Peñamiller, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles.
Te podría interesar: Presentan disco “El salterio queretano”
“Estas actividades han permitido acercar la música a nuevos públicos, despertar vocaciones y fortalecer procesos educativos esenciales para el desarrollo cultural del estado, porque la educación musical no sólo forma músicos, sino personas que aprenden a escuchar, a dialogar, a expresarse y a empatizar, al ser un puente entre generaciones, entre comunidades y entre culturas”, dijo.
López Birlain resaltó que, como parte del encuentro, el próximo fin de semana se ofrecen actividades formativas en el Centro de las Artes de Querétaro dirigidas a niñas y niños de primera infancia, así como a adultos mayores.
Asimismo, en Plaza de Armas habrá conciertos con artistas como Wisy Rangel, Diego Cerecero, Héctor Larios, Fidel Flores y el Dueto Dulcemelos, así como los invitados internacionales Karen Asbrook y Paul Oorts, quienes fortalecen el intercambio cultural que impulsa el evento.
Lee también: Gimnasia cerebral con música de salterio
El cierre será el 27 de noviembre en el Teatro de la Ciudad, con el XXV Aniversario del Coro de Adultos Mayores Gracias a la Vida y el XXX Aniversario del Dueto Dulcemelos, que estarán acompañados por la Orquesta Infantil de Salterios Makochi Dulcemelos, las Orquestas Típicas Constitución de 1917 y Somos UAQ, y la Compañía Folclórica de la UAQ.
A la rueda de prensa asistieron Héctor Larios y Alejandra Barrientos, del Dueto Dulcemelos; Karen Asbrook, artista, profesora e intérprete de Estados Unidos; Paul Oorts, guitarrista belga, además de Melanie Ramírez e Isis Paz, quienes interpretaron piezas en salterio y vihuela. La programación completa puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del estado y en la página www.dulcemelos.org.mx