En el Centro Histórico de la capital, justo enfrente de la silueta del Acueducto, se esconde un rincón que guarda las huellas de los grandes hombres y mujeres que forjaron la identidad cultural de Querétaro: el .

El cementerio podría compararse con un gran libro tallado en piedra, que es donde reposan algunos de los héroes más importantes de la Independencia y hasta artistas. Estos son los personajes que te esperan en este solemne lugar.

Pilares de la Independencia

En el panteón descansan los personajes que es su momento se atrevieron a soñar con una nación libre. En el mausoleo de La Corregidora, se encuentran los restos de:

Lee más:

  • Josefa Ortiz de Domínguez: La heroína de la Independencia y Corregidora de Querétaro. Su mausoleo, que comparte con su esposo, es el punto focal del recinto.
Tumba de Josefa Ortiz de Domínguez. Fotos: Querétaro Travel
Tumba de Josefa Ortiz de Domínguez. Fotos: Querétaro Travel

  • Don Miguel Domínguez: El esposo de Doña Josefa. Juntos participaron en la conspiración que ocasionó el movimiento insurgente en 1810.
  • Epigmenio González: Aquí yacen los restos de este conspirador que fue clave de la Independencia, cuya casa fue el centro de reuniones de los insurgentes.

Sigue leyendo:

  • Ignacio Pérez: Conocido como “el mensajero de la libertad”, fue quien llevo el mensaje del descubrimiento de la conspiración de Dolores, alertando a Miguel Hidalgo e iniciando la lucha armada.

Artistas y gobernadores

  • Valentín Frías: Historiador y escritor, cuya obra es fundamental para conocer la historia del estado.
  • Octavio S. Mondragón Guerra: Médico militar y exgobernador, recordado por impulsar la construcción de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
  • Fray Ignacio Mariano de las Casas: Arquitecto y escultor de estilo barroco.
  • Carlos Septién García: Periodista, escritor y filósofo queretano que murió en una accidente de aviación en Nuevo León.

TEMAS RELACIONADOS

Google News