La compañía queretana Garito de los Emulantes, con el montaje ¿Qué entiendes tú por amor?, sigue con su labor de sensibilizar a los jóvenes sobre la problemática de la violencia, y hoy, mañana y este domingo se presentarán en el Teatro del IMSS de León, Guanajuato.
En Querétaro estarán en el Teatro IMSS, ubicado en avenida 5 de Febrero, los días 7, 8 y 9 de noviembre. Las funciones se presentan como parte del proyecto Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026, convocado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con el fin de activar 25 teatros de la Red Teatral del IMSS.
Fernando Rabell, director de Garito de los Emulantes y del montaje, dijo a EL UNIVERSAL Querétaro, que con esta proyección nacional esperan “por fin acercarnos a instancias educativas, tanto públicas como privadas, para poder llevar el montaje a secundarias y preparatorias”.
Te podría interesar: Desde el teatro, persisten en prevenir el acoso escolar

Atalia Suriday, Rafa Ramos, María Reza, Mirza Pérez, Fernando Negrete, Andrés Loya y el mismo Fernando Rabell son los actores y actrices que conforman el elenco de ¿Qué entiendes tú por amor?
La obra, texto original de la dramaturga Berta Hiriart, plantea en escena el tema de la violencia en la adolescencia y otras problemáticas que viven los estudiantes, como el bullying, que incluso, en casos reales, las víctimas han llegado al suicidio.
“La historia propone dos planos, uno habitado por fantasmas que murieron a consecuencia de bullying y violencia. Y el otro plano, el terrenal, en donde el espectador ve a Teresa, la protagonista, en una compleja relación con Julián, su novio. Los fantasmas la observan desde su nacimiento, hasta que tristemente la reciben también en su plano”, se lee en la sinopsis.
Lee también: “¿Qué entiendes tú por amor?" busca llegar a las escuelas

Rabell, desde que comenzó este montaje, compartió su interés por llevar la obra a las escuelas para que los estudiantes hagan conciencia sobre esta problemática que, pese al tiempo y los cambios de generaciones, continúa.