¿Te hace falta un viaje fuera de tu este mundo? Puedes hacerlo sin salir del estado de Querétaro, en el planetaria , un lugar que te sumergirá en la astronomía, la ciencia y la tecnología.

Este increíble planetario, ubicado en el antiguo Museo de Ciencia y y Tecnología "El Péndulo de Foucault", cuenta con un espacio único para que vivas una experiencia inmersiva como una sala de realidad virtual con elementos irrepetibles. Aquí te decimos todo lo que debes saber para visitarlo.

Cuánto cuesta la entrada al planetario El Péndulo

La entrada general cuesta 100 pesos por persona y para niños menores de 12 años, estudiantes con credencial adultos mayores y personas con discapacidad 50 pesos.

Lee más:

Sala del planetario. Foto: Dani Rz
Sala del planetario. Foto: Dani Rz

Puedes adquirirlo en la taquilla los martes, miércoles y jueves de 9:30 de la mañana a 6:00 de la tarde o los viernes, sábados y domingos de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. También se pueden comprar en línea en el siguiente link: .

¿Qué días hay funciones?

“El Péndulo, con su columpiar nos revela la sutil rotación de la Tierra mientras que el planetario nos transporta fuera de este mundo”, es la descripción en el portal del planetario de la función que se proyectará el 15 de julio a las 6:00 de la tarde y los días 16,17,18,19 y 20 de julio a las 12:00, 3:00 y 6:00 de la tarde.

Planetarios en Querétaro. Fotos: Ariadna Gómez Balderas y Miguel Rico
Planetarios en Querétaro. Fotos: Ariadna Gómez Balderas y Miguel Rico

Este lugar cuenta con una sala equipada con cuatro proyectores láser de alta calidad y una pantalla de 28 metros de diámetro, que la vuelve la segunda más grande del hemisferio occidental, de acuerdo con Cristofer Merlos Montes, director de Administración de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro.

Sigue leyendo:

La sala principal está decorada con imágenes del Universo. En el centro está instalado un péndulo de Foucault, artefacto que prueba la rotación de la Tierra, junto con ilustraciones de las constelaciones.

Al subir las escaleras del inmueble, te encontrarás con salas de realidad virtual aumentada. En una de ellas se puede recorrer los sitios más emblemáticos del Centro Histórico de Querétaro, incluido el icónico acueducto sin salir del lugar, gracias a las gafas VR.

*Con información de EL UNIVERSAL Destinos

Google News

TEMAS RELACIONADOS