[Publicidad]
“La muerte transmite varios significados, tragedia, tradición y el menos conocido es que representa el cambio y la transmutación”, dice Carlos Galindo, arquitecto y artista plástico que se ha dedicado a crear en temporada de Día de Muertos una pieza distintiva, retomando varios motivos y exaltando la imagen de México y sus tradiciones.
Parte de su obra centrada en la celebración del Día de Muertos se presentó en la Delegación Centro Histórico de Querétaro.

Carlos se ha dedicado al arte pictórico en distintas técnicas, como el óleo, acrílico y acuarela, desde el año 2010. Con influencia del surrealismo, por obra de Frida Kahlo, Salvador Dali, Remedios Varo y del concepto abstracto creó su propio estilo.
Es frecuente expositor en exhibiciones de San Miguel de Allende, Querétaro y la Ciudad de México.
Sumado a que gestó Arte Galindo en Querétaro, su estudio artístico en donde crea su obra personal, además de llevar al lienzo los sueños e imágenes que le solicitan sus clientes.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
Afinan últimos detalles para el Festival de Día de Muertos en la Alameda, en Querétaro

Vida Q
Conoce las actividades del Festival de Día de Muertos Colón 2025

Vida Q
“Extraterrestres, avería en los confines de la galaxia”, la obra que aborda la diversidad y la disidencia en las infancias, llega al CEART

Vida Q
Entre notas y melodías, adultos mayores hallan nuevas habilidades



 
    