Vida Q

OFEQ promete sorpresas en “Un beso francés”

En el concierto del 28 de mayo, la orquesta tocará piezas conocidas de célebres compositores y obras nunca antes interpretadas en Querétaro

Foto: Especial
21/05/2025 |07:32
Rocío G. Benítez
Ver perfil

“Una noche para dejarse llevar por el embrujo sonoro de Francia”, eso es lo que promete la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) en “Un beso francés”, concierto que se celebrará el próximo 28 de mayo a las 20:00 horas, en el Teatro Metropolitano, con la dirección de Mark Kadin.

Música muy conocida de compositores franceses, pero también una par de obras nunca antes interpretadas en Querétaro, serán parte de este concierto.

El programa comienza con la Obertura de Zampa de Ferdinand Hérold, una obra llena de energía y teatralidad. Le sigue la Suite Masques et Bergamasques de Gabriel Fauré, que evoca los aires refinados de la commedia dell’arte.

Estas dos piezas desconocidas destacan por su calidad musical, explicó Mark Kadin, director de la OFEQ, en entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro.

Lee también:

“Incluimos estas obras muy poco conocidas porque quiero compartir con el público la música que nunca se ha tocado en Querétaro y quizá en México. Quiero dar a conocer a la gente lo que yo conozco, música de buena calidad.

La música desconocida no significa que es mala, al revés, a veces no la tocan las orquestas porque es muy difícil y requiere muchos ensayos. Espero ver mucha gente en el concierto porque hay muy pocas oportunidades de escuchar en Querétaro este tipo de música”, destacó.

En el concierto también se presentará La Danza Bacanal, una de las piezas más conocidas del compositor francés Camille Saint-Saëns, escrita como parte de su ópera Sansón y Dalila, estrenada en 1877.

Esta ópera se basa en la historia bíblica de Sansón y Dalila del Antiguo Testamento. Y el término “bacanal” hace referencia a las fiestas dedicadas al dios romano Baco (Dionisio en la mitología griega), caracterizadas por el desenfreno y la exaltación de los placeres físicos.

“La Danza Bacanal aparece en el tercer acto de la ópera, durante una escena en la que los filisteos celebran la captura de Sansón con una fiesta desbordante. En este contexto, Saint-Saëns compone una música sensual, exótica y llena de energía rítmica, evocando un ambiente hedonista y pagano.

Te podría interesar:

Más allá de su función dentro de la ópera, esta pieza se ha convertido en una obra de concierto muy popular, frecuentemente interpretada por orquestas sinfónicas debido a su potencia expresiva y su atractivo escénico”, destaca la invitación de la OFEQ.

El mundo sobrenatural y romántico de Gounod se manifestará en el concierto con el ballet de su ópera Fausto.

La música del ballet Fausto, basada en la célebre obra de Goethe, ha sido abordada por varios compositores a lo largo de la historia, siendo una de las versiones más destacadas la del compositor francés Charles Gounod, por ser teatral y sumamente evocadora.

El cierre del concierto “Un beso francés” estará a cargo de La Valse de Maurice Ravel, una pieza que transita del esplendor al vértigo, reflejo de una Europa en transformación.

Lee también:

La Valse de Maurice Ravel es de las obras más fascinantes y ambiguas del repertorio orquestal del siglo XX. Compuesta entre 1919 y 1920, La Valse es mucho más que un homenaje al vals vienés.

“Concebida inicialmente como un tributo a Johann Strauss, la obra evolucionó en manos de Ravel hacia una compleja reflexión sobre el esplendor y la decadencia de la Europa anterior a la Primera Guerra Mundial. En ella, Ravel despliega su virtuosismo orquestal para transformar el refinado baile de salón en un torbellino sonoro que, progresivamente, se descompone en una danza vertiginosa y casi apocalíptica”.

En el contexto de “Un beso francés”, La Valse representa el lado más dramático y deslumbrante del espíritu francés: “su capacidad para mirar al pasado con una mezcla de amor, lucidez y estilo impecable. Bajo la dirección del maestro Mark Kadin, la interpretación promete ser una experiencia sensorial intensa y conmovedora, que hará vibrar al público queretano con toda la fuerza expresiva de Ravel”, se destaca en el programa del concierto “Un beso francés”.

El concierto promete una cita imperdible para “los amantes de la música y para todos aquellos que deseen dejarse seducir por el poder de la orquesta”. Los boletos para el concierto están disponible en la plataforma digital de la orquesta, www.filarmonicadequeretaro.org

Te recomendamos