Hace 15 años, cuando Diana Carolina comenzó su carrera como pintora visitó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la Ciudad de México, y los murales del recinto la dejaron impresionada y motivada.
Hoy, la obra pictórica de Diana Carolina forma parte de la Suprema Corte, con los retratos oficiales de la presidenta Norma Lucía Piña Hernández y del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, con motivo de la conclusión de sus respectivos periodos en el máximo tribunal del país.
La SCJN comisionó a la artista plástica Diana Carolina López, la creación de los retratos oficiales de Piña Hernández y Ortiz Mena.
La iniciativa forma parte de una tradición que busca preservar la memoria institucional a través del arte, rindiendo homenaje a quienes han marcado un capítulo importante en la historia del Poder Judicial, explicó la artista.
Lee también: Diana Carolina, en retrospectiva
La obra de la artista ya forma parte de la colección institucional de retratos de quienes han liderado la Suprema Corte.
“Ver mi trabajo como parte de la galería de este hermoso recinto ha sido una experiencia profundamente significativa, representa el reconocimiento a mi trayectoria y a mi pasión por el arte. Que me hayan confiado la tarea, fue un momento lleno de emoción y gratitud que me impulsó a dar lo mejor de mí a pesar de las dificultades y el tiempo limitado, reafirmó mi compromiso y amor por mi oficio”, dice a EL UNIVERSAL Querétaro Diana Carolina.
El proyecto no sólo representó un reto, sino también un logro personal y profesional. “Fue todo un reto, pues el tiempo que me dieron para realizarlos fue muy limitado, únicamente 16 días, normalmente me toma más de un mes hacer un retrato de ese tamaño (50 x 40 cm). El tiempo que me daban para prepararme los bastidores de lino, soporte en los que me pidieron realizarlos, era mínimo de ocho días, afortunadamente gracias a la magia del universo y a la ayuda de maravillosas personas, pude conseguirlos en dos días y empezar a trabajar en ellos de inmediato”.
Te podría interesar: Un mural que es un homenaje a Querétaro
Para la artista, esta comisión es muy significativa, porque rememora sus inicios en la pintura. “Hace 15 años, cuando iniciaba mi carrera como pintora, visité la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la CDMX, sus murales me dejaron impresionada, sobre todo los del maravilloso artista Rafael Cauduro. Me fui de ahí muy motivada, por eso cuando me hablaron de esta comisión mi corazón se llenó de emoción, aunque al mismo tiempo quise ser cautelosa, ya que anteriormente se habían comunicado conmigo para un retrato que en ese momento no se dio”.
El acercamiento con la Suprema Corte se dio gracias a un aliado que reconoce el valor de su trabajo. “El gran artista Ricardo Fernández, quien ha realizado otros retratos de los magistrados, les habló de mi trabajo. Se comunicaron conmigo para pedirme mi portafolio y currículum y un día después me notificaron que la comisión era mía”.
Diana Carolina López es originaria de la Ciudad de México y radica en Querétaro desde hace varios años, estudió Diseño Gráfico, desde hace 15 años se dedicó por completo a la pintura. Su obra se ha presentado en museos, galerías de Querétaro y otras entidades, también en Londres, España y Estados Unidos.