POR: POLLO ROCK

@pollorockmusica

Desde los años 90, La Cuca ha sido referente del rock nacional con su estilo irreverente y poderoso. Hoy, tras 35 años de historia, la banda tapatía sigue desafiando al tiempo, conquistando nuevas generaciones con honestidad y fidelidad a sus raíces sonoras. Su próximo concierto en La Maraka promete una noche de clásicos, energía y evolución.

La Cuca, 35 años de rugir en el rock mexicano

A José Fors le gusta pensar que nada fue premeditado. Ni la longevidad, ni el culto, ni la nueva camada de fans que ahora acuden a sus conciertos con camisetas heredadas de sus padres.

“Nunca nos propusimos durar tanto. Sólo queríamos hacer rock pesado y ser honestos con lo que nos gusta. Lo demás se dio solo”, confiesa el vocalista de La Cuca, banda icónica de Guadalajara que este 2025 celebra 35 años de trayectoria.

“Nosotros no somos pop rock, ni metal puro. Somos rock pesado y eso nos ha mantenido con una identidad firme. Eso y la honestidad”, asegura Fors, con esa voz rasposa que aún domina los escenarios.

Este mes, la banda regresará a las tocadas en los recintos más representativos de la Ciudad de México, donde han tocado varias generaciones de artistas. Para José y compañía, armar el setlist perfecto no es tarea sencilla.

“Tenemos muchas rolas y no queremos repetir lo mismo siempre. Lo cambiamos según el lugar, el público. Lo importante es que sea una montaña rusa: subir, soltar, volver a agarrar”.

¿Sigue siendo el rock rebelde?

En una época donde el mercado dicta fórmulas y géneros, Fors cree que el rock mantiene su esencia: “Es reflejo del entorno. Puede mutar, pero sigue siendo contestatario, emocional, libre. En eso, el rock no ha cambiado”.

Y aunque hoy las listas de popularidad estén dominadas por otros estilos, La Cuca continúa llenando foros, encabezando festivales y, sobre todo, siendo referente de cómo una banda puede envejecer sin volverse tibia.

La Cuca no ha perdido el filo. A 35 años de su fundación, la agrupación sigue siendo ese vehículo ruidoso, desobediente y sincero que no busca agradar a todos, sino conectar con quienes aún creen que el rock no ha muerto, sólo ha madurado… con cerveza en mano y distorsión en los amplificadores.

Google News