Nómada es el nombre de la exposición de grabado que se presenta en la Galería Municipal de Querétaro, presentando obra de reconocidos artistas dedicados a esta disciplina, como Víctor López, Mari Mariel, entre otros artistas como Ticha González.
Entre las imágenes que se aprecian en esta muestra destaca la pieza Conin de Tapia, creada por Erik de Daniel Rivera Franco, una interesante reinterpretación de un personaje muy importante para la historia de Querétaro. También está la famosa muñequita Lele, en una obra titulada Raíces y tradiciones, tejiendo identidad, de Pablo Martínez.
Nómada también es el nombre del colectivo de grabado e impresión análoga de Querétaro, que surge como una propuesta artística que explora y preserva la identidad cultural del estudio, usando técnicas tradicionales como el grabado y la serigrafía. Su objetivo es reflejar la herencia histórica de la región y los desafíos sociales actuales.
Lee también: "Sempiterno" lleva al público por un profundo viaje emocional
El colectivo Nómada se fundó por medio de la iniciativa de los jóvenes que se formaron dentro de las actividades del taller de gráfica Metsi que se imparte en las instituciones del Instituto Municipal de la Juventud del Municipio de Querétaro.
Los miembros son Mónica Fernanda Franco, Erik Daniel Rivera Franco, Diego Olvera, Vidal Suárez, Alzare Vargas, Juan Carlos López y Edwin Ernesto Ramírez.
Te podría interesar: Anuncian la octava edición del Festival del Asado Querétaro 2025
“Querétaro, con su diversidad cultural, mezcla tradiciones indígenas, mestizas y europeas, lo que se refleja en su arquitectura, gastronomía, fiestas y arte. La industrialización en los siglos XIX y XX transformó su personaje y economía.
El colectivo aborda la relación entre el desarrollo urbano y las tradiciones rurales, así como problemas actuales como la gentrificación, la migración interna y la preservación del patrimonio. A través de sus obras, busca generar una reflexión crítica sobre estos procesos” se lee en el texto de sala de esta exposición que permanecerá hasta finales de mayo en la Galería Municipal de Querétaro.