Por: POLLO ROCK

Los parceros de Ácido Pantera son un proyecto que ha marcado una huella importante en la música electrónica, regresan a México una vez más en su ya prolífica carrera, un trío de chicos que se han aventurado por el mundo dejando claro que se arriesgan por su música, que los ha puesto en la mira de los grandes festivales como el Tecate Emblema, a celebrarse los próximos 17 y 18 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Juan Por Dios, Diego Veira y Yeyo Vásquez ya saben lo que son los tacos, el tequila y la sabrosura de nuestro bello México, hablaremos un poco de este gran proyecto que seguramente reventará es esta edición del Tecate Emblema.

¿Quiénes son el Ácido Pantera?

Este proyecto data ya de algunos ayeres en Bogotá. Ácido Pantera es una historia nacida en tierras cafetaleras hace seis años, de la mano de Juan y Diego, quienes éramos los partícipes de fiestas y aprovechamos para mostrar nuestra música en esas rumbas que duraban toda la noche en la tierrita.

“Ácido Pantera, creadores musicales que combinan el ritmo de su país colombiano, con la música local, con sintetizadores que influencian a los nuevos talentos, su estilo los ha llevado por festivales más importantes de Colombia, México, Ecuador y Estados Unidos”.

El proyecto tiene una mezcla para la banda “gomela” y la banda del barrio...

De acuerdo (risas), no fue fácil llegar a esa conexión, estuvimos en México en el barrio de Iztapalapa, comimos tacos, bebimos caguamas y sobre todo conocimos a la gente del barrio, a los ñeros, y nos dimos cuenta que somos entre colombianos y mexicanos bien parecidos, de ahí surgió el tema “Sonido campechano” con los compas de Digital Charanga, salió de la rumba, de la fiesta y sobre todo de crear música diferente”.

“Ácido Pantera es una evolución de la Tostadora, proyecto con el cual iniciaron y se posicionaron con los nuevos artistas latinoamericanos del género, mezclaban la música de Colombia y ese toque con el cual experimentaron la música electrónica”.

Como independientes, ¿cómo hacer que su proyecto crezca?

Nuestra propuesta nació de lo musical, revivimos sonidos, momentos de sonidos que se mantienen autóctonos y llevamos con nuestra mezcla a la pista de baile y a los jóvenes que nos siguen, que bailan este género electrónico musical, así nos fuimos abriendo puertas.

“Su reciente material discográfico Alta Pachanga cuenta con colaboraciones de grandes artistas, como Pernett, La 33 y Cabas, una verdadera celebración del sonido de Ácido Pantera”.

El material Alta Pachanga mantiene su estilo, el de sus inicios, pero al igual se siente la fuerza de la música electrónica, ¿cómo fue el proceso de grabación?

Fue un trabajo que no fue fácil pero que al final conectamos todos, grabamos en Cundinamarca, muy lejitos del ruido y de la muchedumbre, nos encontramos aislados durante toda una semana buscando la música que dio forma al disco, fue muy divertido y diferente, lo hicimos así porque de otra manera no habríamos encontrado esa fusión que nos dejó contentos con este proyecto, grabamos un álbum completo, más electrónico, fue una fiesta que nos dejó satisfechos.

El Tecate Emblema nos trae una vez más los mejores talentos, olvidemos las etiquetas y estemos listos para conocer gente nueva en los diferentes escenarios.

Google News