Si eres amante del mundo de los insectos, el en Querétaro es una parada obligatoria para toda la familia ya que te ofrece conocimiento y diversión sobre estos animales tan sorprendentes.

En el centro histórico de la ciudad de Querétaro encontrarás una puerta que te lleva a este museo asombroso en el que los niños podrán conocer más de 300 especies de insectos de México y del mundo. Lo mejor es que al final del recorrido les dan la oportunidad de interactuar con animales vivos como la cucaracha de Madagascar o la tarántula.

Aunque el espacio es pequeño está lleno de diversión y aprendizaje para los niños. Una de las colecciones que se exhibe es obra del entomólogo Jesús Puente, quien ha dedicado más de 45 años de su vida a la investigación de estos organismos.

Lee más:

Museo de Insectos. Foto: FB. Museo Bichos Querétaro
Museo de Insectos. Foto: FB. Museo Bichos Querétaro

Los pequeños también pueden explorar una increíble exhibición de mariposas coloridas y otra de escarabajos exóticos.

Los visitantes han destacado la emoción de los niños al poder ver y tocar a los insectos. Otros se sorprenden por la variedad de colores y formas de estos animales tan diversos.

El museo también organiza talleres, actividades educativas o campamentos de verano para niños y jóvenes, lo que fomenta su curiosidad y el respeto por los animales desde temprana edad.

Sigue leyendo:

Exhibiciones en el museo. Foto: Museo Bichos Querétaro
Exhibiciones en el museo. Foto: Museo Bichos Querétaro

Costo de los boletos de entrada y horarios

El costo del boleto para adultos es de 85 pesos y para niños mayores de 5 años es de 75. Abren de martes a viernes de 12:00 pm a 6:00 de la tarde. Sábados, domingos y días festivos tienen un horario de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Este museo se ubica en la avenida Pasteur 32, así que no te puedes perder la oportunidad de llevar a tus hijos para que se acerquen al mundo de la entomología y reflexionar sobre la importancia de los seres vivos y de nuestro entorno natural.

Puedes comprar tus boletos directamente en la taquilla del museo o comunicarte al teléfono 442 577 5723.

Google News

TEMAS RELACIONADOS