Vida Q

Muestra y calendario sobre “cómo pasa el tiempo”

El proyecto que reúne dibujos con modelo al natural se presenta este jueves, en el Espacio-galería Agustín Rivera Ugalde

Foto: Cortesía
14/11/2023 |08:26
Rocío G. Benítez
Ver perfil

Con una exposición y calendario 2024 se presenta el proyecto No me preguntes cómo pasa el tiempo, este jueves 16 de noviembre en el Espacio-galería Agustín Rivera Ugalde del Instituto de Artes y Oficios de Querétaro (IAOQ), con dos horarios de inauguración, 10:30 y 18:00 horas.

La muestra reúne 18 piezas de dibujo con modelo al natural, de 12 artistas plásticos, y entre las obras que se exhibirán se incluyen los dibujos que fueron seleccionados para el calendario impreso por Libretas Xihe'mi y Eólica Grupo Editorial.

Hugo Lindero, Daniel Valencia, Daniel Morales, Galia Villarreal, Diego Acevedo, Jorge Rodríguez, Mariana Ramírez (EME), Óscar Magallanes (KING), Mónica López (Mothnica), Armando Morales (Jummper), Carlos Herrera (3 Herrera) y Carlos Balcázar son los artistas que participan en este proyecto.

Carlos Alberto Balcázar Quiñones y Carlos Herrera Aguilar coordinan sesiones de dibujo con modelo, que realizan en el Centro Queretano de la Imagen y el Instituto de Artes y Oficios. Y la idea de No me preguntes cómo pasa el tiempo se gestó en coordinación con Jorge Rodríguez Olvera, director de Eólica Grupo Editorial, quien propuso reunir las obras en un producto accesible para el público.

Pero más allá de ofrecer un objeto artístico, el calendario dignifica al dibujo con modelo a partir de una colección de trazos diversos.

En las imágenes que lo conforman se refleja “el ambiente colaborativo de las sesiones de dibujo, sin pretender ningún concepto ni realismo más que el equilibrio entre la pasión y la forma, lo que se conjuga con el alto nivel de detalle involucrado en la elaboración artesanal de los calendarios, realizada en el taller de la propia editorial”, comentan los organizadores.

Balcázar Quiñones explica que “actualmente, el dibujo con modelo es una práctica que tiene diferentes formatos y propuestas que se han popularizado, siendo que antes era una actividad exclusiva de algunos círculos artísticos o que estaba reservada a las academias de arte. Ahora, también es una actividad social para convivir mientras se dibuja la figura humana al natural […] el dibujo como resultado pasa a un segundo plano y lo primordial es la experiencia, el momento artístico. El territorio del arte admite todo y lo mistifica con el aura de objeto artístico; de esta forma, el dibujo con modelo ofrece una experiencia artística como pasatiempo, como estudio, como modelo de negocio, como terapia, etcétera”.

El calendario se podrá adquirir el día del evento y la muestra permanecerá abierta al público durante todo diciembre.

Te recomendamos