POR: Pollo Rock
Se pusieron Cuervo Rojo en un momento rebelde, se volvieron partícipes de los actos culturales contra la hegemonía de los partidos colombianos, se arriesgaron a salir del confort para venir a México y mostrar su música, eso queda reflejado en su nuevo material “NUNK MÁS”, en una gira que puso en el mapa a estos chicos colombianos. Y, como siempre, nos aventamos la plática con ellos para hablar de su paseo por nuestro país y de lo que viene.
¿Háblenme de Cuervo Rojo?
Pollo, muchas gracias por el espacio. Nos gusta decir que es un proyecto político que hace música y llevamos aproximadamente siete años llevando nuestra música rebelde a todas aquellas personas que sienten la misma impotencia y rabia de vivir en una sociedad llena de injusticias y la misma alegría de estar luchando por cambiarla.
Vivimos en un momento donde el empoderamiento femenino cada día se manifiesta en todas las artes, la música, en el gobierno, en todos lados y lo reflejan en sus letras, ¿cómo viven ese momento al estar tan inmiscuidos en un movimiento en pro de la igualdad?
No sólo se trata de un empoderamiento femenino sino que reivindicamos la visibilización de todas las disidencias sexuales que existen. Fundamentalmente, somos un proyecto antipatriarcal que, de manera crítica, plasma las actitudes opresoras que se viven a diario en la sociedad. Estamos contentas de poder ser la voz de muchas compañeras que no se sienten representadas en el rock o en la sociedad en general.
“La banda encuentra el momento de llevar su música más allá y México es su primer destino internacional. Sabiendo que el ska-punk tiene en el hermano país un lugar especial en la escena y que las letras rebeldes están en el ADN del público azteca”.
¿Como fue el viaje, cómo los ha tratado nuestro país?
México ha sido maravilloso. Es un público ampliamente conocedor del rock y el ska y nos ha dejado gratamente sorprendidas su recibimiento. La gente es hermosa, la escena musical es nutrida de propuestas valiosísimas, la comida es deliciosa, su música influencia poderosamente el mundo entero y se respira arte en la ciudad.
¿La escena musical mexicana, a su parecer, qué diferencia tiene de la colombiana?
La mayor diferencia que identificamos es que la escena mexicana sí está en constante relación con el rock, el punk y el ska. Es decir, que percibimos que hay muchísimos más espacios de todos los tamaños en los que, constantemente, hay espacio para estos géneros. En cambio, la escena bogotana es más dada a salir a la luz en los grandes festivales, esto quiere decir, cuatro o cinco fines de semana al año; entonces, creemos que esto no contribuye mucho a que se construyan de manera apropiada plataformas para que, tanto el público como las bandas, puedan ir a toques cada vez que quieran y conocer mucha más música.
“‘NUNK MÁS’ es un trabajo que se consolida en el marco del estallido social. Quienes han seguido la trayectoria del Cuervo Rojo ya conocen este sello de compromiso político, pero si les escuchan por primera vez, encontrarán en este aspecto su marca definitiva expresada en letras contundentes, riffs poderosos”.
¿Que les ha gustado más de México?
Nos ha gustado mucho la forma en la que el público aprecia nuestra música, nuestras letras, nuestro formato instrumental y nuestras ideas. Ha sido increíblemente rejuvenecedor estar en contacto con una sociedad tan receptiva a una propuesta nueva. Definitivamente nos vamos con un excelente sabor en la boca, con ligero sabor a chile, que nos deja con muchísimas ganas de volver y seguir conquistando los oídos y corazones mexicanos.
¿Sus redes sociales?
En Instagram estamos como @cuervo_rojoofi y tanto en Facebook, como en Spotify y YouTube y demás plataformas digitales estamos como Cuervo Rojo.