Vida Q

María Juncal: alma flamenca del Festival Ibérica

La bailaora y embajadora del encuentro destaca que “venir cada edición es maravilloso, pero siempre es un reto”

Foto: Fernando Camacho
10/07/2025 |08:18
Rocío G. Benítez
Ver perfil

María Juncal es la embajadora del Festival Ibérica Contemporánea que se realizará del 12 al 19 de julio. Este 2025, el encuentro celebra su décima edición y entre otras actividades, la bailadora participará con clases especiales de flamenco.

“Sí, daré dos talleres de técnica y coreografía de nivel intermedio y avanzado. La experiencia es latente, el aprendizaje es un montón, técnicas, coreografías, conceptos, el compromiso es con el buen hacer, es muy bailable y muy disfrutable el festival”, explicó Juncal en entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro.

Además, el 14 de julio en el Museo Regional de Querétaro, la bailaora se volverá a reunir con el pintor queretano Ramsés de la Cruz, en la presentación del Arte del Festival Ibérica Contemporánea, que es una creación del mismo Ramsés; compartiendo además la exposición 20 años de historia a través del arte oficial de cada una de las 10 ediciones del festival.

En este evento, el programa destaca un homenaje al empresario Juan Germán Torres Landa.

Ibérica Contemporánea ha traído a la ciudad lo más destacado de la danza española, razón por la cual se reconoce a Querétaro como “La capital del Flamenco” fuera de España.

Este año participarán Sara Baras, El Farru, Carmen Talegona, Lucía Campillo y más de 20 artistas nacionales e internacionales, que se presentarán en teatros, andadores, balcones del primer cuadro de la ciudad y plazas públicas.

María explica que el festival “es muy experimental y siempre bien hecho, sorprendente, reuniendo lo más destacado de la danza española, es un camino muy coherente, que todo el tiempo hace sentido con la edición anterior y con la que viene porque siempre deja planteada las bases de lo que viene después y para los artistas es un reto, un lugar donde superarse”.

Y aunque María es la embajadora del festival, confiesa que para ella es un reto presentarse en una nueva edición. “Voy a persignarme y prepararme, venir cada edición es maravilloso, pero siempre es un reto porque siempre queremos superarnos y dar lo mejor de nosotros, tengo también la aventura de trabajar con músicos nuevos para mí y creo que eso va abrir una puerta distinta para mí”.

La invitación de María para aquellas personas que no conocen el festival, es la motivación para que se acerquen, conozcan y se dejen llevar por el encanto de la cultura flamenca.

Te recomendamos