Vida Q

Maravillas naturales en Querétaro que no te puedes perder

Descubre los paisajes naturales de Querétaro: ríos, cascadas, bosques y reservas ideales para el ecoturismo y el contacto directo con la naturaleza

Ecoturismo en Querétaro: destinos imperdibles para amantes de la naturaleza. Foto: Secretaría de Turismo de México.
23/06/2025 |18:50
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

Querétaro es un destino que sorprende no sólo por su riqueza histórica y arquitectónica, sino también por su gran diversidad natural. El estado alberga algunos de los paisajes más impactantes del centro de México: desde cañones, cascadas y cuevas hasta bosques y reservas ecológicas que invitan a la exploración.

A continuación, te presentamos algunos de los parajes naturales más impresionantes que no puedes dejar fuera de tu itinerario si te interesa el o simplemente deseas reconectar con la naturaleza.

Río Escanela. Foto: Rinconcitos de México, FB

Río Escanela: un recorrido entre orquídeas

Ubicado a pocos kilómetros de , el es un tesoro escondido entre la sierra queretana. Su caudal es cristalino y su color varía entre verdes y turquesas, rodeado de álamos y roca caliza. A lo largo del recorrido, de aproximadamente cinco kilómetros, podrás apreciar flora como bromelias y orquídeas.

Actividades recomendadas: senderismo, campismo, observación de flora y fauna.

Acceso: A 17 kilómetros de Pinal de Amoles y a unos 50 minutos de Jalpan de Serra.

Foto: Programa Destinos de México

Las Adjuntas: el encuentro de dos ríos diferentes

Cerca de se encuentra Las Adjuntas, un sitio único donde se unen el y el río Santa María. La peculiaridad de este lugar radica en que ambas corrientes tienen diferentes temperaturas y tonalidades, por lo que puedes ver claramente dónde se fusionan sin mezclarse de inmediato.

Actividades recomendadas: senderismo, ciclismo de montaña, campismo, observación de flora y fauna.

Acceso: A 17 kilómetros de Jalpan de Serra por la carretera 69, rumbo a Concá.

Lee más:

Puente de Dios en Pinal de Amoles. Foto: Secretaría de Turismo de México, FB

Puente de Dios: una cascada bajo tierra

El Puente de Dios se encuentra cerca de y ofrece un espectáculo natural inolvidable. El agua atraviesa un cerro calizo formando cascadas que caen desde una altura de más de 30 metros dentro de una gruta cubierta de musgos y helechos.

Actividades recomendadas: nado, senderismo, observación de flora y fauna.

Acceso: A 39 kilómetros de Jalpan de Serra, cerca de la localidad Puerto de Ánimas.

Reserva de la Biósfera Sierra Gorda: la joya verde de México

Con más de 380 mil hectáreas de extensión, la es uno de los ecosistemas más ricos del país. Alberga cientos de especies de aves, mamíferos, reptiles y mariposas, muchas de ellas endémicas. Además de su valor natural, el área incluye cinco del siglo XVIII declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Actividades recomendadas: ciclismo, senderismo, paseos a caballo, observación de flora y fauna, cañonismo.

Acceso: A una hora aproximadamente de Jalpan de Serra.

Foto: Archivo. Cascada El Chuveje, en Pinal de Amoles

Cascada El Chuveje: una caída de agua en medio del bosque

La cascada El Chuveje, con casi 50 metros de altura, está rodeada por abundante vegetación, musgos y helechos. Su caída forma pequeñas pozas ideales para refrescarse y disfrutar del entorno.

Durante la época de lluvias, el acceso a la cascada puede ser complicado por la fuerza de las corrientes, por lo que es importante tomar precauciones.

Actividades recomendadas: campismo, senderismo, observación de flora y fauna, nado (en temporada seca).

Acceso: A unos 22 kilómetros de Pinal de Amoles, camino a Jalpan.

Te interesa:

Parque Nacional El Cimatario: naturaleza a minutos de la ciudad

A solo 15 minutos del centro de Querétaro se localiza el , una antigua zona volcánica convertida en espacio protegido. Aquí puedes recorrer senderos, visitar cuevas con leyendas locales y observar especies en sus áreas de conservación, como venados, conejos y aves.

Actividades recomendadas: ciclismo de montaña, senderismo, espeleología, observación de flora y fauna.

Acceso: A 10 kilómetros del centro de la ciudad de Querétaro.

Explora la magia de la Sierra Gorda en este campamento. Foto: Facebook Cima del Cielo Glamping.

Naturaleza y cultura, una fusión única en Querétaro

Explorar Querétaro es descubrir no sólo su historia y arquitectura colonial, sino también una red de paisajes naturales que sorprenden por su diversidad y belleza.

Desde cascadas escondidas y grutas subterráneas hasta reservas ecológicas de talla mundial, el estado ofrece múltiples rutas para el viajero que busca experiencias auténticas en contacto con la naturaleza.

Te recomendamos