Habrá una función especial en lengua de señas mexicana de la obra teatral Los Insurgentes, este sábado 27 de septiembre a las 19:30 horas, en la Casa de la Corregidora. En 22 años de este montaje, sobre la Independencia de México, se ofrecerá una función dedicada a la comunidad de personas sordas.
La actividad se realiza en colaboración con las secretarías de Cultura y de Turismo del estado, la producción de Los Insurgentes y la Asociación Queretana de Intérpretes de Lengua de Señas.
“Sin lengua de señas no hay accesibilidad y mientras exista en el mundo una persona sorda, la lengua de señas tiene que realmente ser una realidad, en todos los ámbitos, incluyendo el ámbito cultural y artístico”, explicó Liliana Ruiz Carrasco, directora de la Asociación Queretana de Intérpretes de Lengua de Señas.
Los Insurgentes, montaje donde se destaca la participación de doña Josefa Ortiz Tellez-Girón, es producido y dirigido por Jorge Flores, liderando un elenco de 22 artistas “que están emocionados porque es un gran reto, por primera vez, en 22 años, se presentará en Lengua de Señas Mexicana, es un gran honor”, explicó.
“En el ámbito cultural la comunidad sorda va a tener acceso en su propio idioma”, expresó Ruiz Carrasco.
“Para las personas sordas es muy interesante la historia nacional y mundial, porque es muy narrativas, ahora tendrán la oportunidad, con las artes escénicas, de conocer más de la apasionante historia de México y qué mejor que en la casa donde ocurrieron los hechos, la casa de la Corregidora”, añadió Flores.
El productor asociado, Francisco Barrera Ríos, invitó a la comunidad sorda del estado a disfrutar de la obra que se presentará en esta modalidad por primera vez en 22 años de representaciones; informó que los boletos serán gratuitos y pueden solicitarse al número telefónico 44 21 20 96 83.
“Esta función representa un paso importante y un parteaguas en la ruta para hacer que el arte, la historia y las tradiciones lleguen también a la comunidad sorda, sin barreras, porque creemos en una cultura que no excluye, que no discrimina, que entiende que hay muchas formas de comunicarse, de expresarse y de emocionarse”, dijo Ana Paola López Birlain, titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.
Un hito en la historia
Los Insurgentes se centra en un episodio importante en la historia de México, y uno de los personajes centrales es Josefa Ortiz, La Corregidora, quien fue fundamental en la lucha por la Independencia de México, al ser partícipe de la Conspiración de Querétaro, descubierta en agosto de 1810.
Jorge Flores escribió la dramaturgia con la asesoría del historiador José Martin Hurtado. Flores, quien también es creador del espectáculo teatral Yo Maximiliano.
El montaje se ha convertido en una tradición en la escena teatral de Querétaro durante septiembre.