Plaza Constitución es la sede de la XIV Feria del Libro organizada por la Asociación de Libreros de Querétaro, evento que comenzó el pasado martes y tendrá continuidad todos los días hasta el 3 de agosto. Presentaciones de libros, firmas de autógrafos, espectáculos de baile y música, además de la presencia de los anticuarios, con su selección de antigüedades más llamativa.

Hoy, a las 13:30 horas, se presentará el libro Los años, de José Martín Hurtado Galves, con una obra en la que desde dos ópticas unifica el tema de llamarse a sí mismo un adulto mayor.

“Desde su voz de historiador recuenta el pasado del tiempo en su magnitud física medible y ordenable a través de un inventario de dolencia y reducciones a las que se enfrenta un cuerpo envejecido; paralelamente, echa mano de su ser filosófico para dar al lector la versión biocular que mira hacia la ancianidad de su madre y a su propio arribo a lo que se llama tercera edad”, escribió la coordinadora de Letra Capital, Margarita Ladrón de Guevara, en la contraportada de Los años.

También hoy, pero a las 18:00 horas, se presenta la novela Hitlaro, obra de la también periodista Mariana Perusquía. Hitlaro es un pueblo creado por la fantasía de la autora, y ahí llega Sara porque el padre de su esposo ha muerto, y en ese pueblo donde también descubre que ella es una reencarnación de las mujeres, madre, abuela y bisabuela, que han nacido en esa familia.

Foto: Fernando Camacho
Foto: Fernando Camacho

Mientras que el viernes 1 de agosto a las 12:00 horas es la presentación de Memorias de Tierra Adentro de Samanta Echevarría, un libro que comienza en el año 1500, pasando por diversas etapas de la historia mexicana hasta llegar al año en que la autora nació. Pero no es sólo una acumulación de datos históricos, o una biografía familiar, es una novela que reúne una serie de relatos que van unidos a través de la historia de México.

Y ese mismo viernes, pero a las 13:30 horas se presenta Caminamos sobre huesos de Mauricio Caudillo, un libro de cuentos donde reina la violencia. Publicado por Letra Capital, el libro de Mauricio enmarca el territorio que sin dudar recuerda a México. Sus personajes son hombres y mujeres de distintas edades que son arrastrados por su entorno, su condición social, su mal vivir, su mala suerte.

Y el sábado 2 de agosto, también a las 13:30 horas, estará Daniela Pérez hablando de su novela Caparazón de arena, que cuenta la historia de una niña de cinco años que vive en la cárcel, junto a su madre. Con ojos curiosos, la pequeña Paola observa su entorno y conoce a la perfección al resto de las mujeres que viven ahí, cada una con rasgos particulares. Pero a ninguna puede preguntarle por qué están encerradas, ni siquiera a su madre; sabe que cada una hizo “algo”, por eso es que están encerradas.

Además de una gran variedad de libros y autores, la feria también ofrece un espacio para los anticuarios, con curiosos objetos que están a la venta en este mismo lugar.

Google News