Del 29 de julio al 3 de agosto se realizará en Plaza Constitución la XIV Feria del Libro organizada por la Asociación de Libreros de Querétaro, en donde además de una variedad de nuevas publicaciones, tendrán actividades de música y danza.
Entre las publicaciones editoriales que estarán en la feria destaca la novela Hitlaro, obra de la periodista Mariana Perusquía; su presentación está programada para el jueves 31 de julio a las 18:00 horas.
Hitlaro, un pueblo donde Sara llega tras la muerte del padre de su esposo, se convierte en el escenario donde descubre un secreto: ella es una reencarnación de las mujeres, madre, abuela y bisabuela, que han nacido en esa familia.
Lee también: Mirada a las infancias que crecen en prisión
En una trama guiada por la ficción y el suspenso, Sara tendrá que enfrentarse a sí misma para cortar los patrones heredados.
“Es la historia de una mujer en busca de su identidad, porque de repente empieza a encontrar que su vida no era tan perfecta como ella creía y tiene que encontrarse a sí misma”, explicó Mariana sobre la novela.
Mientras que el viernes 1 de agosto, a las 12:00 horas, es la presentación de Memorias de Tierra Adentro, de Samanta Echevarría.
Te podría interesar: Caín y Abel “reviven” en el libro de Daniel Vázquez
La publicación se titula Memorias de Tierra Adentro, recordando ese importante camino que cruzaba el país, también conocido como Camino Real de la Plata, “fue la espina universal del Virreinato de la nueva España y en ese camino se crearon las ciudades más importantes, entre ellas Querétaro, por su ubicación estratégica”, platicó previamente la autora a EL UNIVERSAL Querétaro.
El libro de Samanta comienza en el año 1500, pasando por diversas etapas de la historia mexicana hasta llegar al año en que la autora nació. Pero no es solo una acumulación de datos históricos, o una biografía familiar, es una novela que reúne una serie de relatos que van unidos a través de la historia de México.
Ambos libros son publicados por Helvética, una editorial independiente recién nacida en Querétaro, a cargo de Carlos Campos; los libros están disponibles para su venta en Amazon y estarán disponibles el día de su respectiva presentación.
Lee también: Lo recaudado en el Hay Festival, para Letra Capital