Más Información
La inquieta Lele, junto a su amiga Dönxu, continúan con sus aventuras. Después de su temporada de funciones en la Antigua Estación, participarán en el Festival Internacional de Artes Escénicas 2021. La función de “Lele y los hombres de humo”, en el marco de dicho evento, será mañana, a las 17:00 horas, en Casa ATMA.
Uriel Bravo es un autor y director de “Lele y los hombres de humo”, obra que engloba todos los elementos para convertirla en una pieza entrañable, porque logra mantener la atención del público, es entretenida, divertida, con un montaje ágil que recrea el recorrido y aventuras de dos niñas en un tren imaginado. Y ante todo es un pieza que apunta a la llaga de la discriminación, la pobreza y la masificación de las artesanías.
En esta puesta en escena actúan Yasmín Ronquillo, Delmy Muñoz, Ituriel Hernández, Jessica Iñiguez y Ernesto Galán; y la producción es de Escénica Pulque y Peyote, Manjar Investigación y Producción Escénica.
La columna vertebral de la historia es la imagen de una niña creativa e inteligente de la comunidad de Amealco, Querétaro, más allá de la figura de las típicas muñequitas de tela que se han vuelto populares nacional e internacionalmente a través de una campaña de turismo. Porque Lele, la de carne y hueso, la que ríe, canta, baila en escena y se cuestiona todo, no quiere ser una muñeca, quiere ser una niña con las mismas oportunidades de todos.
La historia comienza cuando la gente del pueblo se va a Querétaro a vender sus artesanías, y Lele se queda a jugar. A su encuentro llega Dönxu (nombre de otra muñeca artesanal creada en Amealco). ¿Y a qué jugar?
El anhelo de Lele es viajar en el tren y conocer el mundo. En esa gran aventura, las dos niñas se enfrentarán con misteriosos personajes... Una grosera maestra que es sólo un vistazo de las crueldades que en vida real han vivido las comunidades indígenas, pues una de las principales razones por las cuales se han perdido las lenguas originarias es porque la educación institucional llegó a imponer el idioma español con maltrato y discriminación.
También un soldado que ejerce dicha profesión sin saber por qué, una rubia diplomática que se quiere llevar a Lele a recorrer el mundo, aunque en realidad no es una diplomática sino una malvada bruja, son parte de esos personajes de humo. Todo eso intercalando algunos versos de Fernando Pessoa, son parte de esta obra que inició su recorrido en la Antigua Estación del Ferrocarril.
Casa ATMA se ubica en la calle Fresnos 1046, colonia Santa Isabel, sede en donde este día a las 19:00 horas, también se presentan “Las Kosmikómicas”, una adaptación de los cuentos “Las Cosmicómicas”, de Italo Calvino, hecha y dirigida por Ernesto Galán. El proyecto está contemplado en trilogía. El primer montaje recupera tres cuentos: “Te he visto”, “La distancia de la Luna” y “Todo en un punto”, para llegar a la conclusión que ya había previsto Eduardo Galeano: “El universo no está hecho de átomos, está hecho de historias”.
Como parte del Festival Internacional de Artes Escénicas 2021 también se presenta en casa ATMA “¿Y por qué el azul es azul y lo rosa es rosa?”, mañana a las 19:00 horas. Es la historia de una niña que se pregunta: “¿Por qué tengo que vestir de rosa y no de azul?” y decide llevar su caso hasta la corte del Juez de la Normalidad para buscar una solución a tan tremendo problema de la vida.
Hoy inicia el festival, y tendrá actividades virtuales y presenciales todos los días hasta el 15 de julio. El acceso a los eventos presenciales es gratuito y se requiere un registro previo en línea; los asistentes deberán seguir los lineamientos de cada una de las sedes, usar cubreboca en todas las presentaciones, y está prohibido llevar alimentos y bebidas a los eventos presenciales.
El programa del festival está en plataformas de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro. Todas las actividades son gratuitas y los boletos para los espectáculos presenciales se pueden obtener en el sitio de Eventbrite de la Coordinación de Promoción de Festivales de la misma página de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.