Ayer comenzó la segunda edición de Nefeliterno Film Festival, con la proyección de la película queretana ¿Cuándo volverás?; el festival ha programado actividades como el Cinemercadito, espacio de networking y pitch para jóvenes creadores, además de la proyección de la recién ganadora del Ariel a Mejor Dirección y Mejor Película, Sujo, hijo de un sicario.
“Nefeliterno Film Festival será un espacio para compartir con la comunidad cinematográfica, y convivir con realizadores, productores y estudiantes de cine”, destaca Santiago Ruiz Castro, codirector y productor ejecutivo de Nefeliterno Film Festival.
El festival arrancó con el lanzamiento del tráiler de Animal sagrado, de Gladys González, cinta que se filmó en 2022 y tiene como protagonista a la ciudad de Querétaro, evocando a personajes de la entidad como los Corregidores, Ana Luisa Peluffo y Francisco Cervantes Vidal.
Además de la proyección de la película queretana y multipremiada ¿Cuándo volverás?, dirigida por Erick y Celes Ventura Mendoza. La cinta se centra en la problemática que enfrentan los migrantes mexicanos, junto con sus familias.
En Cinedot se presentaron los cortometrajes: Terror en las gradas, Los que se quedan, Ausencia, El día que te conocí, Silenciadas, Nocturnos, Possesing My House, Mi fiel duque, Mechito, Drink Y’all y Trascendente.
Además de Denuncia Gráfica, documental de Lluvia y Anabel Karina, donde expertas en restauración, una profesión en donde destacan las mujeres, hablan de las manifestaciones gráficas que plasmaron las mujeres en las marchas feministas.
Denuncia Gráfica recibió el Premio del Jurado y el Premio del Público, en la categoría Chimal – Querétaro, entregado en DOQUMENTA 2025.
Hoy, a partir de las 4:30 p.m., en Cinedot será la proyección de los cortometrajes Nocturna, Quintaesencia, Aquí, a mi lado, Cría cuervos, Productivo, Último asalto, CORDE, Sabotaje, El eco de tu sombra, Lo que conocemos, La fiesta del destino, Ayer y hoy y Mariachi sabor a México.
Y a las 6:00 p.m. está programado el taller Principios de la fotografía e iluminación de cine, con la guía de Ulises Bravo.
Mañana se realizará en el aula magna de la Universidad Marista de Querétaro, de 11:00 a 17:00 horas, el Cinemercadito, una expo de cine, audiovisual y animación de queretanos.
A las 11:00 de la mañana será la conferencia ¿Cómo emprender en el audiovisual?, con Sofía Loarca; y a mediodía se realizará el conversatorio Producir cine mexicano, con Diana Irán Arcega, productora de Sujo; después habrá sesiones de pitch y proyectos en desarrollo.
El conversatorio ¿Cómo participar en el Guanajuato International Film Festival? será a las 2:00 p.m., también en la Universidad Marista.
El domingo 5 de octubre, en el Centro Queretano de la Imagen, a la 1:30 p.m. será el taller Introducción a los VFX, a cargo de Eduardo García. A la 1:00 p.m., en la Casa Obrera, será el conversatorio de Cine club, un espacio en resistencia, con la participación de Enrique Quintero Mármol.
La clausura está programada en Cinedot con la proyección, a las 5:30 p.m., de la película Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez.
La cinta es sobre un pequeño llamado Sujo, que luego del asesinato de su padre, acusado de traición por un grupo del narcotráfico, comienza a ser perseguido. “Para sobrevivir es escondido por su tía que lo cría hasta la adolescencia. Buscando un poco de libertad, el aún adolescente escapa a la ciudad esperando así poder huir de su destino, pero éste termina por alcanzarlo”, destaca la sinopsis del filme.