Vida Q

La UAQ lleva a escena ópera que Vivaldi le dedicó a Moctezuma

La obra, que estuvo oculta por 250 años, se presentó en Alemania e Italia y llegará en una única presentación a la Explanada de Rectoría de la Universidad el 8 viernes de diciembre a las 20:00 horas

Foto: Facebook Cecriticc UAQ
30/11/2023 |07:28
Rocío G. Benítez
Ver perfil

¿Cómo fue que Tenochtitlán y nuestro emperador Moctezuma fue representado dentro de un teatro veneciano en 1733?, y ¿cómo llega el emperador mexica a ser el gran protagonista de uno de los genios de la música universal?, esas son algunas de las preguntas que se hizo la investigadora Elizabeth Espíndola Mata, sobre la ópera que Antonio Vivaldi dedicó a Moctezuma, obra que estuvo oculta por 250 años, se presentó en Italia y Alemania, y por primera vez se presentará en América con la música original de Vivaldi, en una una reapropiación y un diálogo con el mundo digital.

La ópera que originalmente lleva el nombre “Motezuma” se presentará el 8 de diciembre a las 20:00 horas en la Explanada de Rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), teniendo la participación del barítono Carlos Sánchez, la Orquesta de Cámara de esta Casa de Estudios, el Coro Universitario, solistas queretanos y algunos provenientes de Xalapa y Morelia.

Espíndola Mata, directora del proyecto y directora artística, refirió que “es la tercera vez que se representa bajo este título (“Motezuma”), pero las primeras dos veces la música no era exactamente la misma, le tuvieron que hacer arreglos especiales porque no se tenían los derechos de autor”.

Esta obra está compuesta por tres actos y el libreto fue escrito por Girolamo Giusti, la trama aborda la caída de Moctezuma, desencadenando un periodo de guerra y resistencia que culminó con la caída definitiva de la Triple Alianza y Tenochtitlán.

“Se trajo el libreto (a México) y se ocuparon otras músicas de Vivaldi para recrear la ópera, sin embargo, me doy al trabajo de digitalizar la partitura y tenemos ya 326 páginas de música que con cinco solistas, cuerpo de ballet, equipo multimedia y un equipo de casi un centenar de personas estamos trabajando para hacerlo”.

La presentación es por única ocasión, pero están abiertos a vender este producto, en el que participan grandes artistas universitarios que se desarrollan en países como Argentina, Italia, España y Colombia.

Te recomendamos