La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) anunció que ya están disponibles los boletos para el concierto inaugural de su tercera temporada 2025, que arrancará el 28 de agosto a las 20:00 horas, en el Teatro Metropolitano. Aunque antes, la agrupación queretana se presentará en el Palacio Legislativo de San Lázaro, bajo la dirección de su titular Mark Kadin.

Su presentación en el Palacio Legislativo forma parte del ciclo Orquestas en los Estados y está programada para el 26 de agosto a las 18:00 horas. Y la invitación que extiende a través de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, quien extiende la invitación desde la Junta de Coordinación Política.

La entrada es gratuita, y para el acceso se requiere un registro previo, en un correo disponible en el mismo cartel promocional que se puede consultar desde las redes de la OFEQ y la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

La presentación de la Filarmónica de Querétaro, Patrimonio Cultural de Querétaro, en el Palacio Legislativo se está publicitando como “una oportunidad única para disfrutar del talento queretano en un escenario lleno de historia y significado”.

De vuelta en el escenario

El inicio de la tercera temporada está agendada para el 28 de agosto, en el Teatro Metropolitano, con la dirección de Mark Kadin y teniendo como solista a Santiago Piñeirua.

Un programa lleno de fuerza, lirismo y profundidad marcará el comienzo de esta temporada. De Wolfgang Amadeus Mozart, se presentará el Concierto No. 23 para piano y orquesta, con la destacada participación de Piñeirua como solista invitado.

Lee también:

Dicha pieza es una de las obras más queridas de Mozart por su belleza melódica, delicadeza y hondura emocional. El Concierto para piano No. 23, fue compuesto en 1786 en Viena, en pleno auge creativo de Mozart, el mismo año en que estrenó Las bodas de Fígaro.

“Su segundo movimiento, en Fa sostenido menor, es uno de los más emotivos y melancólicos que escribió. Además, este concierto es especial porque incluye clarinetes en lugar de los tradicionales oboes, lo que le da un color orquestal más cálido y suave”, se lee en la invitación.

De Franz Schubert se interpretará la Sinfonía No. 9 en Do mayor, D. 944, La Grande, una obra monumental del romanticismo, conocida por su grandeza sinfónica, riqueza melódica y profundidad expresiva.

La Grande es el testamento orquestal de Schubert, “vibrante y expansiva, con una energía que trasciende el tiempo”.

Aunque Schubert la compuso alrededor de 1826, no se interpretó en vida. Fue redescubierta por Robert Schumann y estrenada por Felix Mendelssohn en 1839. Se le llama La Grande no sólo por su tonalidad (para distinguirla de otras sinfonías), sino por su duración y majestuosidad. Su estructura innovadora y uso de motivos repetitivos influyó en gigantes como Bruckner y Mahler.

Te podría interesar:

Mozart y Schubert son dos reconocidos compositores unidos por su genialidad, su origen vienés y por su vida breve, pero que fue extraordinaria.

Ambos nacieron en Viena con apenas 41 años de diferencia (Mozart en 1756, Schubert en 1797) y dejaron un legado inmenso pese a haber muerto jóvenes. Desde muy temprana edad fueron considerados prodigios: Mozart componía y daba conciertos desde los cinco años, y Schubert escribió su primera sinfonía a los 16 años. Ambos vivieron rodeados de música, con familias que impulsaron su formación desde la infancia.

“Más allá de los datos curiosos, el concierto es una oportunidad para disfrutar de dos mundos sonoros que dialogan entre sí: la claridad, equilibrio y elegancia de Mozart, frente a la calidez melódica y profundidad emocional de Schubert, quien ya anticipa el espíritu romántico”.

Los boletos para el concierto del próximo 28 de agosto en el Teatro Metropolitano están disponibles en www.filarmonicadequeretaro.org

Google News