Entre la majestuosidad de sus muros, el Templo y Museo de Capuchinas en Querétaro, se resguarda la escalofriante historia de la Monja Blanca, un espectro que supuestamente deambula entre los pasillos que una vez fueron su hogar.

Los relatos populares dicen que existen varias monjas fantasmas en distintos conventos, sin embargo, la Monja Blanca tiene detrás una historia de sacrificio.

¿Cuál es la historia de la Monja Blanca?

La leyenda de esta mujer se centra en la tristeza que vivieron las religiosas, a quienes obligaban a separarse de sus seres amados y a ser internadas contra su voluntad. Esta mujer simboliza la melancolía y la desesperación de un espíritu al quedar atrapado entre las paredes del templo.

Lee más:

Personas de la capital que han ido a este museo cuentan que al entrar al templo se puede sentir la mirada de la estatua de la monja sobre ti aunque estés solo. También, los personajes de las pinturas parece que te siguen con los ojos.

Según la leyenda, durante el día, la monja permanece quieta en su lugar, pero en la noche deambula entre los pasillos quejándose de dolor. Hay quienes han escuchado, en su visita al museo, sonidos cadenas arrastrándose.

Otros testigos cuentan que han visto una silueta vaporosa, vestida de blanco, que se desliza por las escaleras o aparece brevemente en el patio por las noches. Describen que más que parecer un espectro peligroso, más bien se ve con una mirada muy triste.

Te puede interesar:

Visitar Capuchinas es adentrarse en la historia de Querétaro y en sus misterios más conmovedores. ¿Qué versión de esta triste y a la vez tenebrosa leyenda has escuchado?

TEMAS RELACIONADOS

Google News

[Publicidad]