Como parte del Festival Querétaro Histórico, hoy se inaugura en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) la exposición Querétaro en la historia, con más de 350 figuras de Playmobil caracterizadas de personajes de la historia de México, como el cura Hidalgo y la inolvidable doña Josefa Ortiz de Domínguez, figuras importantes de la Independencia de México.

La muestra incluye cinco dioramas hechos a escala con los muñecos de Playmobil, con los temas La batalla del Sangremal, La conspiración de Querétaro, La inauguración del Acueducto, El fusilamiento de Maximiliano y La promulgación de la Constitución de 1917.

La idea es realizada por Jorge Flores, director del Festival Querétaro Histórico, con la colaboración de Víctor Manuel Contreras y presentada por Experimenta México.

Lee también:

Los asistentes de cualquier edad descubrirán cómo los icónicos personajes de Playmobil dan vida a héroes, batallas y escenas inolvidables en un recorrido lleno de creatividad y diversión.

El objetivo de la muestra es que los espectadores, principalmente las niñas y niños, comprendan los diferentes episodios de la historia de Querétaro.

La inauguración está programada para hoy, a las 19:30 horas. La exposición estará abierta al público hasta el 22 de junio, con entrada libre, de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo, en el Museo de Arte de Querétaro ubicado en el número 14 de la calle Allende Sur, en el Centro Histórico.

Te podría interesar:

El Festival Querétaro Histórico se llevará a cabo del 15 al 25 de mayo en Querétaro, con el objetivo de promover la herencia histórica y cultural de la entidad.

El evento será un viaje a través del tiempo en el que presenciarán lo mismo una cena de época de 1810, monólogos en estaciones de autobús, conciertos, obras de teatro, exposiciones y proyección de miniseries.

Las actividades se realizarán en espacios como el Jardín Guerrero, Plaza de Armas, Jardín de la Corregidora, la delegación Centro Histórico, en andadores, casas de cultura y estaciones de Qrobús.

Lee también:

También se incluirán conciertos de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Querétaro, recorridos turísticos en el Museo de Arte, presentación del mariachi, la estudiantina y la Rondalla de la UAQ y un conversatorio con Jorge Avendaño Lurhs, destacado compositor de temas de telenovelas históricas de televisión.

El programa completo del Festival Querétaro Histórico puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

Google News