Ya comenzó la cuenta regresiva para la llegada de las fiestas decembrinas y este hecho no pasa desapercibido en la ciudad, pues se prepara el programa “Querétaro se ilumina”, que podrá disfrutarse desde el próximo 2 de diciembre y hasta el 12 de enero.
Con este proyecto, el espirítu navideño se apoderará de la capital del estado, pues, como ya es tradición, las principales calles, andadores y plazas del Centro Histórico se iluminarán y adornarán de una forma especial con motivo de las fiestas decembrinas.
De esta forma, la Secretaría de Turismo del estado y el Municipio de Querétaro se alistan para adornar el corazón de la ciudad, con lo que se pretende atraer el turismo.
Hugo Burgos García, secretario de Turismo de la entidad, señaló que se busca crear un ambiente único, para que queretanos y visitantes puedan disfrutar atractivos en las calles, conciertos y presentaciones artísticas.
“Quiero agradecer a todas dependencias de los gobiernos estatal y municipal que se han unido a este gran esfuerzo para presentar este gran proyecto al que hemos denominado 'Querétaro se Ilumina', a la secretaria de Cultura, Paulina Aguado; al presidente Luis Nava y a sus secretarias, Alejandra Haro y Andrea Avendaño”, expresó el funcionario.
Adriana Vega Vázquez Mellado, Coordinadora de Proyectos especiales de la Secretaría de Turismo en Querétaro, dijo que se espera recibir a 108 mil turistas hospedados en hotel durante el periodo que va del 20 de diciembre al 6 de enero, y se capte una derrama económica de más de 560 millones de pesos.
Detalló que desde Avenida Universidad hasta la Alameda Hidalgo, y desde la Plaza Mariano de las Casas hasta la Plaza Fundadores, el Centro Histórico será decorado con más de 1350 adornos navideños, a los que se le suman 350 adornos para las principales vialidades, como Avenida Constituyentes, Avenida Zaragoza y Avenida Universidad (desde 5 de Febrero hasta Bernardo Quintana), además de av. Ezequiel Montes, Av. Tecnológico, Corregidora y Pasteur.
Además de la decoración lumínica, adornos, que incluyen piñatas, esferas y demás, se colocarán 14 mil nochebuenas en diversos puntos del corazón de la ciudad.
Otro de los atractivos es la pista de hielo, que volverá a instalarse en el Jardín Guerrero, y contará con un gran árbol navideño, por el que podrán cruzar los patinadores.
Y como ya es tradición, el Andador Madero, entre Juárez y Allende, será uno de los espacios más iluminados, para contagiar del ambiente navideño a quienes transiten bajo las arcadas barrocas de luces dinámicas que lo llenarán este año.
Pero no todo acaba ahí, las luces navideñas también se apoderarán de Andador Matamoros, Andador Carranza, Andador 16 de septiembre, Andador Pasteur y Libertad, donde los transeúntes encontrarán lugares ideales para tomarse la foto del recuerdo en marcos monumentales distribuidos en el centro. Mientras que en el Jardín Zenea se instalará el monumental pesebre, además este espacio destacará por la iluminación de estrellas.
Un amplio programa artístico. La titular de la Secretaría de Cultura de Querétaro, Paulina Aguado Romero, informó que se tiene preparado, en conjunto con el municipio de Querétaro, un programa artístico que incluye más de un centenar de presentaciones, con intervenciones todos los espacios públicos del Centro Histórico, además de sitios no convencionales y en recintos cerrados.
“Tendremos el concierto de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, un magno concierto de la Orquesta Tradicional de Artistas Infantiles y Juveniles, que son más de 200 niños y niñas que se han ido formando por más de cuatro años. Tendremos actividades en los barrios tradicionales, y lo más importante es que la mayoría de los eventos, todos son talento local con más de 500 artistas”, resaltó.
La programación se dará a conocer a través de las redes sociales del Gobierno Estatal y Municipal.
La secretaria de cultura municipal, Andrea Avendaño, agregó que se realizarán eventos con temática navideña en las delegaciones municipales, con festivales de dos días, donde se impartirán talleres de elaboración de piñatas y nacimientos, así como conciertos y pastorelas.
Por último, el director del Patronato de las Fiestas de Querétaro, Alejandro Pedraza Montes, detalló que entre los festejos navideños tradicionales en el estado se encuentra la presentación del Heraldo de Navidad, la Coronación de la Reina de las Fiestas de Navidad, que será el 6 de diciembre en Plaza de Armas; el recorrido del carro de las posadas en el Centro Histórico, a partir del 16 de diciembre; el recorrido de los Carros Histórico-Costumbristas de la Cabalgata, dedicado a Leonardo Da Vinci; sumado al Desfile de los Carros Bíblicos, que será el 24 de diciembre.