POR: POLLO ROCK

@pollorockmusica

José Madero está en busca de conquistar el Estadio GNP con su show más ambicioso: Érase Una Bestia. El cantautor regiomontano prepara una noche inolvidable para el 24 de enero de 2026. Con casi tres décadas de trayectoria, su voz retumbará en uno de los recintos más importantes de Latinoamérica como parte de Sarajevo La Gira.

El Estadio GNP Seguros se vestirá de gala el próximo 24 de enero para recibir a uno de los artistas más influyentes del rock mexicano contemporáneo: José Madero. Bajo el título Érase Una Bestia, el show marcará un antes y un después en su carrera, siendo la presentación más multitudinaria que haya realizado como solista.

José Madero, originario de Monterrey y con una carrera que comenzó como vocalista de PXNDX, ha sabido consolidar su identidad artística a lo largo de casi tres décadas. Desde su debut como solista con Carmesí (2016), no ha dejado de sorprender con su evolución creativa, lírica introspectiva y una estética sonora cada vez más depurada.

Este nuevo espectáculo forma parte de Sarajevo La Gira, tour con el que ha recorrido México, Estados Unidos y ahora Europa, presentando en vivo su más reciente álbum Sarajevo (2023), una obra profunda y emocional que combina crítica social, melancolía y un concepto visual envolvente.

Una bestia en evolución

El título del concierto, Érase Una Bestia, es más que una frase sugerente. Representa el viaje emocional y artístico de Madero, quien se ha transformado de ídolo juvenil a un autor maduro, sin perder la autenticidad que lo conecta con sus seguidores. Su narrativa oscila entre el desamor, la introspección, la crítica velada y la ironía punzante, elementos que lo han hecho trascender generaciones.

Este show será un recorrido por toda su discografía solista, desde los clásicos de Carmesí, Noche, Alba, Psalmo y Giallo, hasta los temas más recientes de Sarajevo. Pero también promete nuevas sorpresas y, según fuentes cercanas, la presencia de invitados especiales que han marcado su historia musical.

Letras que abrazan y desgarran

Apenas en junio de este año, Madero lanzó una colaboración junto al icónico Mijares: “El Méndigo Día del Padre”, una balada que expone la complejidad de la relación entre padres e hijos desde un enfoque íntimo y vulnerable. Con frases como “Tú eres capaz, pero aquí estoy detrás por si ocupas la mano de un hijo”, Madero muestra nuevamente su capacidad de conectar con el oyente a través de emociones crudas y reales.

Poco después, el 6 de agosto, sorprendió con “Miedo”, una colaboración con la banda capitalina Reyno. El sencillo se sumerge en el abandono emocional y el duelo silencioso que deja el amor cuando no encuentra reciprocidad.

Del Vive Latino a Europa

Además de su presentación en el Estadio GNP Seguros, José Madero ha sido confirmado en el cartel del Vive Latino España 2026 y alista una gira por Europa junto a La Gusana Ciega. Con más de un millón de oyentes mensuales en plataformas digitales, su proyección internacional se afianza sin perder el arraigo con su público mexicano.

El cantante no sólo ha dejado huella por su música, también por su aguda inteligencia, su humor ácido en entrevistas y su capacidad de reírse de sí mismo, lo que ha creado una comunidad de fans profundamente leal. Sus seguidores lo acompañan con devoción en cada etapa, haciendo de sus conciertos una mezcla de celebración, introspección y comunión emocional.

En el Estadio GNP no sólo se vivirá un recital. Será el momento en que una generación—y otra que viene detrás—confirme que José Madero no es una figura del pasado, sino una bestia creativa en plena evolución.

Google News