El Festival Internacional de Música Nueva de Querétaro 2023 se realizará hoy y mañana en el Museo Regional, con dos conciertos de nivel internacional en los que se presentará Ipanema y Exilios, proyectos para reflexionar sobre el exilio, la movilidad y la fraternidad. El objetivo es acercar al público del Bajío a la música nueva internacional y crear redes entre artistas y la audiencia.
El primer concierto se denomina Proyecto Ipanema, y se presentará hoy, a las 19:00 horas, en el Auditorio Eduardo Loarca Castillo del Museo Regional.
Esta iniciativa surge del proyecto de fraternidad cultural y musical entre España y México. Vertixe Sonora (España), Cronopio Ensamble (Querétaro) y la Escuela Superior de Música y Danza (Monterrey) se unen en este concierto que ya se presentó en el Conservatorio Profesional de Música de Santiago de Compostela, España, y ahora toca el turno de Querétaro.
La propuesta busca la fraternización y hermanamiento hispano-mexicano para recordar y agradecer la generosa del pueblo mexicano a los republicanos exiliados de la Guerra Civil Española en los barcos de la libertad, “un hito extraordinario de humanismo y solidaridad en uno de los peores momentos de la historia de España, destacando el papel de México como país de acogida de los exiliados republicanos gallegos tras el fin de la guerra civil. Una iniciativa internacional de colaboración artística interdisciplinar con la que reflexionar también sobre las condiciones del exilio actual”, se lee en su descripción.
“Ipanema” es el nombre del barco, un maltrecho carguero con una tripulación de origen indochino, en el que viajaron rumbo a México, músicos, poetas, cineastas, ensayistas y periodistas, una rica representación de la élite intelectual gallega y republicana.
El presidente Lázaro Cárdenas y su equipo diplomático, abrieron las puertas del país a los republicanos españoles. En total fueron siete barcos en oleadas sucesivas —Flandre, Sinaia, Ipanema, Mexique, Nyassa, Serpa Pinto II, Quança— que evacuaron aproximadamente a 40 mil refugiados, es por ello que les llaman los barcos de la libertad.
A Vertixe Sonora lo integran Pablo Coello (saxofones), Helena Sousa (acordeón), Nuno Pinto (guitarra clásica y eléctrica), David Durán (piano), Diego Ventoso (percusión) e Iván Ferrer-Orozco (medios electrónicos).
Cronopio Ensamble está liderado por Juan José Bárcenas, Karla Sashenka Vasconcelos (flauta), Karel Gómez (oboe), Cuauhtémoc Rivera (violín), José Alejandro Díaz (Guitarra eléctrica) y Alejandro Huerta (percusión).
El segundo concierto es Exilios, que presenta Vertixe Sonora, mañana a las 18:00 horas, en el Auditorio Eduardo Loarca Castillo del Museo Regional. El proyecto indaga en la pregunta “¿Cómo navegar en el mundo en el que vivimos?”, para reflexionar sobre el exilio y la movilidad.