Con un llamado a todo público para acercarse a explorar la música en vivo, el violinista Guillermo Villalobos invita a la Tercera temporada de conciertos 2025 de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ).
“La invitación es a darse la oportunidad de un spa emocional, es la oportunidad de disfrutar a su orquesta, la música en vivo, si quiere relajarse en el concierto pues vengan a relajarse, la mayoría de los conciertos son los jueves, así que viene bien disfrutarlos y permitirse interiorizar también, porque la música nos invita a interiorizar”, explicó el músico integrante de la Filarmónica, en entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro.
Con la dirección de Mark Kadin, el 28 de agosto, a las 20:00 horas en el Teatro Metropolitano, comienzan su tercera temporada con un concierto en el que predominará la música de Wolfgang Amadeus Mozart, del que se presentará el “Concierto No. 23 para piano y orquesta”, con la participación de Santiago Piñeirua, como solista invitado; así como de Franz Schubert de quien se interpretará la “Sinfonía No. 9 en Do mayor, D. 944”, La Grande, una obra monumental del romanticismo, conocida por su grandeza sinfónica, riqueza melódica y profundidad expresiva.
En una época actual, en donde las personas están acostumbrados a material y contenido fugaz, desde todas las redes sociales, el experto en música invita a vivir la experiencia de un concierto en vivo con composiciones como “La Grande“.”
Para septiembre tienen un “Concierto Mexicano”, en el que se podrá escuchar piezas como la “Suite de Lara”, un arreglo sinfónico del compositor, arreglista y pedagogo veracruzano Mateo Oliva Oliva (1938–2014), que agrupa joyas de Agustín Lara como “Mujer”, “Solamente una vez”, “Farolito”, “Santa”, “María Bonita” y “Granada”, fusionando romanticismo con elegancia orquestal. Este concierto está programado para el 11 de septiembre, a las 20:00 horas en el Teatro Metropolitano. Y se complementará el programa con “Instantáneas Mexicanas”, de Ponce, y “Sones de Mariachi”, de Galindo, además del “Concierto No. 1 para Violonchelo”, de Saint-Saëns, teniendo como invitada a Anna Komusinski de Alba.
Y para el 25 de septiembre a las 20:00 horas, presentará la OFEQ un homenaje a dos grandes virtuosos, Niccolò Paganini, el “Mago” del violín, y Sergei Rachmaninov, maestro de la emoción y la grandeza romántica.
De Paganini se tocará el “Concierto no. 2 para violín y orquesta”; y de Rachmaninov, la “Sinfonía no. 2”. El invitado será el violinista David Rivera, y el concierto será dirigido por Mark Kadin, titular de la OFEQ.
“Paganini, por muchos compositores y por muchos teóricos no es considerado un compositor, incluso algunos directores no lo respetan mucho porque es una música muy ligera, está pensado para Paganini, para él mostrarse, hacia un performance, un show y le gustaba también incitar a la imaginación del público, a él le gustaba la farándula y todo lo que le envolvía con sus habilidades, que obviamente son extraordinarias”, destacó Villalobos.
Los boletos para esta Tercera temporada ya están disponibles en la página de la OFEQ.