Más Información
Erny Aveiro, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, se ha convertido en un hombre que ha hecho de la música su pasión y espera poder compartir ese sentimiento con todos sus fans, él se presentará en el Kokoro audio café, ubicado en la calle Ignacio Allende Sur 17, Centro, en Santiago de Querétaro, desde las 7:00 pm. Tuvimos una charla con el cantautor y nos platicó sobre su proyecto.
Háblanos sobre Aveiro.
Inicio en la música a temprana edad, pero no es hasta los 17 años, debido a una lesión que me aleja del deporte y me permite acercarme de nuevo al arte, cuando inicio mi carrera en una banda con tres compañeros de la escuela, al no ver seriedad en el proyecto decido incursionar como solista.
¿Cuál es tu inspiración para componer?
Mi inspiración son esos momentos cotidianos, pero a la vez muy específicos en la vida de las personas, particularmente en la vida adulta joven, que es el momento en el que me encuentro ahora, igual que las personas que siguen mi música.
¿Quiénes son tus influencias?
Mis más grandes influencias han sido bandas y artistas como Zoé, Mon Laferte, Leonel García, The 1975, Daft Punk y John Mayer, principalmente.
¿Cuáles son los sonidos que más te caracterizan?
El synth pop, rock pop y folk.
Háblanos de tu presentación del sábado, ya que tus fans están ansiosas de disfrutar de tu espectáculo…
Este sábado 11 de diciembre vamos a presentar todas las canciones que se estrenaron en el año, en un show muy especial e íntimo en el Kokoro audio café, ubicado en el centro de la ciudad de Querétaro, la dirección es calle Ignacio Allende Sur número 17.
Si tuvieras que identificar con algún nombre a tu música, ¿cuál sería?
En términos de género sería pop alternativo, pero me gusta llamarla música para momentos, siempre me he preocupado mucho porque los sonidos y las letras en mi música te puedan trasladar a un momento específico de tu vida y puedas de alguna manera ponerle un “soundtrack” a los momentos y vivencias importantes o simbólicas en tu vida, y que pueda ser yo quien forme parte de ese soundtrack.
¿A quién diriges tus letras?
Mis letras van dirigidas a toda persona que se ha cruzado en mi vida y ha dejado algún aprendizaje para bien o para mal y se alimenta de las contribuciones y experiencias de mi audiencia, como “Simplemente no”, uno de los últimos temas que estrenamos este año que refleja una situación personal con una expareja, en la que decidí involucrar a mi audiencia para que me compartieran sus experiencias y pudiéramos crear el tema juntos.