Más Información
Luego de su gira en festivales nacionales e internacionales, en la Cineteca Rosalío Solano será el estreno nacional de Querétaro, Tierra Viva, una producción realizada por la coordinación de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Compañía Folklórica de la misma institución educativa.
El estreno es hoy, a las 16:45 horas, en la Cineteca Rosalío Solano, y además de la proyección se hará la entrega a Rodrigo Mendoza del galardón a Mejor Director de Corto Documental que le otorgó el Madrid International Film Festival 2022.
Querétaro, Tierra Viva, dirigida por Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía UAQ, se adentra en las danzas tradicionales queretanas y la conexión entre la tierra y la vida. Es una película documental experimental que expone las danzas más representativas tradicionales queretanas.
Las coreografías que exhibe este filme son las correspondientes a la Danza de Apaches, del Barrio de El Tepetate; la Danza de Flashicos, de Corregidora; la Danza de Xaha, de Tolimán; la Danza de Pastoras, de Amealco; la Danza de Malinches, de Tolimán; el Huapango queretano, de la Sierra Gorda; la Danza de Concheros, del Barrio de San Francisquito; y la Danza de San Francisco de Asís, de Tilaco, Landa de Matamoros.
Además de llevarse un reconocimiento en España, este documental obtuvo su segundo premio internacional en Bulgaria, dentro de los Sofia Art Film Awards, en la categoría de Largometraje Documental, y también recibió una mención honorífica como Mejor Película Experimental.