La compañía de teatro La Oveja Negra, con la dirección de Fernando Rabell, celebra que su montaje Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas llegó a las 100 representaciones.
La función de aniversario se realizó en el Festival Internacional de Teatro Barroco, en el Auditorio Divino Narciso del Claustro de Sor Juana, teniendo como madrinas a Mónica Dionne y Marisa de León, para la develación de la placa.
Lee también: Cómicos de la Legua celebran 66 años de historia y tradición teatral
Fuenteovejuna se estrenó en Querétaro en 2015; son 10 años promover el montaje que es una adaptación de la célebre obra Lope de Vega, un clásico del teatro español que aborda temas vigentes como la corrupción y violencia contra las mujeres.
“La develación coincide casi con nuestro décimo aniversario, que fue el 19 de noviembre, y sí mencioné que a lo mejor 100 funciones en 10 años, parece poco, pero para una compañía independiente es un gran logro. Estamos contentos y emocionados”, dijo Fernando Rabell a EL UNIVERSAL Querétaro.
Rabell también destacó la importancia del lugar donde se realizó la función número 100 de Fuenteovejuna, además de estar en un festival dedicado al teatro barroco.
“Fue emocionante para nosotros dar esta función en un lugar donde habitó Sor Juana Inés de la Cruz, fue una función mágica, una noche muy especial dentro de un festival tan importante. Fuenteovejuna es un clásico imprescindible del teatro, y aunque sea una versión contemporánea y fresca, revisitar del teatro clásico siempre es muy grato para cualquier actor”, destacó.
Además, Rabell agregó que habrá más de Fuenteovejuna, porque tendrán una serie de 15 funciones en secundarias de Querétaro, que se realizarán en enero y febrero de 2026, como parte del Programa para Artes Escénicas en la Escuela.
Te podría interesar: "¿Qué entiendes tú por amor?" se presenta en León
En 10 años, las 100 funciones, le han dejado a Fernando Rabell y a su equipo una buena cantidad de enseñanzas.
“Es la primera obra que la que yo entro a tomar decisiones, a hacerme responsable y coordinar, desde que empezó el proyecto, desde antes de que naciera Garito de los Emulantes (compañía de Fernando Rabell), y en algún punto hubo personas que dejaron de crecer en Fuenteovejuna. Y yo dije, no, esto apenas está esperando”, resaltó.
Verónica Carranco, Fátima Saavedra, Fernando Rabell, Víctor Sasia, León Felipe, Juan del Ángel, Baruch Pulido, René Mauricio, Oscar Sasia, Andrés Loya y Paco Rabell Flores integran el equipo de Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas.
Pocos integrantes del elenco han cambiado en estos 10 años; y con la agenda llena de los actores que tienen también exitosos proyectos personales, en algunas funciones hay alternancias. Pero siempre responden al llamado de la Oveja Negra.
“A todos nos ha dado la obra muchísimas satisfacciones, nos ha llevado a viajar por el país, a presentarnos en muchísimos festivales, a recibir tantos premios, creo que nos ha dado mucho anímicamente, hasta espiritualmente esta obra nos ha marcado a todos. Aunque todos los actores tenemos diferente experiencia, diferente trayectoria, creo que sí hemos logrado dimensionar lo importante que es el montaje”.
Con la dramaturgia de Anna Maria Ricart, y la dirección de Ricard Soler i Mallol, Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas se estrenó en Querétaro en el 2015.