[Publicidad]
Cultura 2025-2026, Fortunato, El Diablo y la Muerte, dirigido por Dolores Zúñiga y Héctor Selim Córdoba, se presentó en el Teatro IMSS de San Luis Potosí en septiembre, y ahora tendrá funciones en el Teatro del IMSS Querétaro el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
Fortunato, El Diablo y la Muerte es de la Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro (CFUAQ) y cuenta la historia de un músico huapanguero que queda huérfano cuando su abuelo pierde la vida jugando cartas ante un rival tramposo.
En busca de revancha, el protagonista recorre la Sierra Gorda Queretana enfrentándose a la Muerte y al Diablo, mientras intenta recuperar al amor de su vida.
Las funciones de este espectáculo se llevarán a cabo mañana, a las 20:00 horas; el sábado 1 de noviembre, a las 19:00 horas; y el domingo 2 de noviembre, a las 18:00 horas. La entrada es libre, cupo limitado.
Fortunato, el Diablo y la Muerte también fue seleccionado en una convocatoria del Sistema de Teatros de la Ciudad de México para presentarse en el Teatro Esperanza Iris, el próximo 16 de noviembre.
Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 es un programa realizado en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), recibió más de mil 300 propuestas de todo el país. De ellas, fueron seleccionados 100 proyectos (64 de teatro y 36 de danza) que ya se han presentado y continuarán funciones en 25 teatros del IMSS en distintos estados de la República Mexicana, incluyendo Querétaro, para contribuir con el fortalecimiento de la vida cultural y al impulso de los artistas nacionales.
La cartelera completa puede consultarse en las páginas del IMSS, el INBAL y el Fideicomiso de Administración de Teatros.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
Fortunato llega al Teatro del IMSS Querétaro

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson

Vida Q
Día de Muertos en Jalpan: Actividades para vivir la tradición en la Sierra Gorda de Querétaro

Vida Q
Mundo al Revés decoró con calaveras la Alameda


