La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Artes (FA), inauguró el tercer Congreso Lumière: Festín Fotográfico, encuentro académico que busca robustecer las habilidades del alumnado en el campo de la fotografía, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos con especialistas de gran prestigio nacional e internacional.
En el transcurso de la ceremonia, la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, subrayó que este espacio representa una oportunidad para que las y los estudiantes generen vínculos, compartan aprendizajes y se motiven con la presencia de figuras reconocidas en la disciplina. Señaló que este foro consolida la vocación de la institución como referente en proyectos académicos con alcance mundial.
A su vez, el director de la Facultad de Artes, Sergio Rivera Guerrero, destacó que esta iniciativa es resultado del trabajo colaborativo de docentes y coordinadores que, con dedicación, han impulsado la instrucción de nuevas generaciones. Enfatizó que el arte de la luz —esencia de la fotografía— se convierte en un medio de aprendizaje, creación y reflexión acerca de la realidad desde distintas perspectivas.
Mientras que la coordinadora de la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, Ofelia Ocampo Jaramillo, compartió que esta propuesta nació como un sueño y hoy se afianza en su tercera edición con carácter internacional. Reconoció el esfuerzo de las autoridades y profesores involucrados, al tiempo que invitó a las y los estudiantes a aprovechar al máximo las ponencias que enriquecen su proceso formativo.
El programa incluye, durante los dos días, conferencias de profesionales, por ejemplo: “El negativo de la memoria” de Gabriel Figueroa, la “Hegemonía y Contrahegemonía de discursos visuales” por parte de Quetzalli Blanco; además de la presentación editorial Clava 11: Diario de un fotógrafo de nota roja de Rafael Durán. Además se desarrollarán talleres sobre fotografía de producto, macrofotografía, fotoperiodismo, retrato boudoir, cianotipia, procesos creativos con inteligencia artificial, entre otros.