Desde Paquita la del Barrio hasta Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se encuentran plasmadas en las obras de la exposición M100, que se inaugura hoy en la Alameda Hidalgo, a las 10:00 horas.

La inolvidable pesista Soraya Jiménez, la gimnasta Alexa Moreno, la astronauta Katya Echezarreta, las escritoras Elena Garro, Pita Amor y Josefina Vicens, entre otras destacadas profesionistas forman parte de esta muestra que se encuentra en la barda perimetral de la Alameda.

Esta exposición se realizó mediante convocatoria pública, desde la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, invitando a mujeres a participar con obras que destaquen a mujeres mexicanas reconocidas en distintas áreas.

Lee también:

Así que la exposición muestra a deportistas, escritoras y artistas como Nahui Olin, una de las más representadas. La muestra también incluye una serie de pinturas de la artista Linda Sánchez, que representa a mujeres queretanas y tradiciones de la entidad.

“Un especial homenaje a las mujeres de los diferentes municipios del estado de Querétaro, representadas en varias imágenes en donde se reflejan su identidad”, se lee en el texto introductorio de la misma exposición.

Entre las obras también destacan piezas que claman justicia, recordando el caso de Rubí Marisol. En otra pieza, creación de Karla Sofía Vargas, se aprecia a una mujer con antorcha en mano y sombrero de bruja en la cabeza, tomando el lugar de una estatua; su vestido largo tiene una apertura que deja expuesta las piernas y sobre una de las extremidades se lee: Sin censura. En lo alto de la ilustración tiene la leyenda: “Si ardes, nada te quema”.

Te podría interesar:

La iniciativa del M100 nació en 2022, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y ante el interés de las mismas participantes se replicó la iniciativa en 2023 y 2024. La nueva administración de la Secretaría de Cultura Municipal, bajo la guía de Daniela Salgado, decidió dar continuidad a la propuesta, aunque se recorrió la fecha de su inauguración.

Para esta edición se recibieron obras digitales en diferentes técnicas como la ilustración, fotografía y el diseño gráfico provenientes de artistas, colectivos, asociaciones civiles y escuelas secundarias.

Google News