En la historia de Enjambre, Querétaro está muy presente, porque aquí tuvieron sus primeras presentaciones, y esos momentos seguro los revivirán en el concierto que tendrán hoy en el Teatro Metropolitano, en donde tocarán temas de su álbum “Imperfecto extraño”, con algunas creaciones recientes.

Luis Humberto Navejas, vocalista del grupo, platicó con EL UNIVERSAL Querétaro de este encuentro que tendrán con la ciudad.

¿Desde hace cuánto que le debían a Querétaro este show?

Desde hace mucho, no recuerdo con precisión la fecha, y Querétaro es uno de los lugares más queridos, cuando la banda apenas empezaba era de los pocos lugares del país que se tenía una atmósfera más rocanrolera, había más lugares donde tocar, y por lo mismo hay un público muy atento y muy lindo, y este disco que sacamos hace un par de años (mayo de 2017), Imperfecto extraño, no hemos tenido oportunidad de presentarlo ahí. Ahora vamos con eso y además una probadita de lo que es la nueva gira, con canciones nuevas.

Y era una exigencia de su mismo público, porque no es lo mismo verlos a través de las redes que en vivo.

Sí, y para nosotros también ya hacía falta, además la experiencia del en vivo es muy linda, porque en cada presentación tocamos de la mejor manera posible, con un sonido muy alto, pero la sinergia con el público al final logra un buen concierto, y esa experiencia es algo que aún no vivimos en Querétaro por eso estamos muy emocionados.

¿Cuáles son los temas imperdibles de este concierto?

Son varios, vamos a tocar los temas favoritos de la gente, tendremos temas del “Imperfecto extraño” y lo del disco nuevo, estamos juntando lo de ayer y hoy, dos o tres curvitas, con canciones que no son típicas en un escenario, pero para los fans que nunca las han escuchado en vivo va a ser una sorpresa.

¿Del disco nuevo que nos puedes platicar?

Está saliendo canción por canción, ya salió “Relámpago”, “Secuaz”, va a salir “Siempre tú” y así irán saliendo; tendremos un concierto el 30 de noviembre en el Palacio de los Deportes donde presentaremos ya la mitad del álbum y las canciones en vivo, y empezando 2020 seguiremos con esto de sacar por canción, hasta que el álbum esté completamente terminado.

¿Cómo fueron sus inicios?

A nosotros nos gusta contar la historia de la banda desde el segundo álbum, que es cuando tocamos los cinco, el primero es un álbum muy querido pero era otra alineación, otro estilo, otro tiempos, el nombre nada más es el mismo, pero desde 2007 contamos la unión de Enjambre, que fue cuando nos conocimos (musicalmente) los cinco, y en 2008 fue cuando llegamos a México, porque comenzamos en Estados Unidos, y sí, recuerdo mucho a Querétaro cuando se habla de los inicios de la banda, porque nosotros estábamos en la Ciudad de México y cuando buscábamos lugares para tocar, en Querétaro siempre nos invitaban, tocábamos en cantinas, bares, en una pizzería que se llamaba Pixel, saludos al Roco y Andrés, quienes siempre fueron muy amables con nosotros, nos invitaban a dormirnos a sus casas porque no teníamos hotel ni nada, no era de que nos pagaran, era de ir a tocar.

¿Entonces este regreso a Querétaro será muy nostálgico?

Siempre que vamos siempre se siente así y ahora va a ser especial porque el público es muy atento, interesado en la música, en el arte, es una atmósfera más bohemia en el mejor de los sentidos.

En esta presentación quizás que encuentren gente que los vio en sus primeras tocadas en esta ciudad, pero también habrá muchos chavos que los han visto sólo a través del internet, ¿cómo vivieron esa transición del medio digital?

No conocemos otra manera de promocionarnos que no sea a través de las redes, crecimos con Internet, para nosotros siempre ha sido nuestra naturaleza el promovernos de una manera independiente y personal, aunque tengamos disquera, y encima de que la disquera es de mucho apoyo, siguen predominando las redes sociales y eso es algo que teníamos antes de haber firmado con un sello, para nosotros ha sido lo normal siempre y el público nos sigue.

Google News

TEMAS RELACIONADOS