Querétaro se unió al proyecto Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 y comienzan las funciones este mes en el Teatro IMSS, que se ubica en 5 de Febrero, con dos montajes: El viaje infinito y Lágrimas de agua dulce.

El objetivo de la iniciativa es la activación de 25 teatros de la Red Teatral del IMSS, “con puestas en escena de calidad, así como la inclusión y el acceso gratuito para todas las audiencias”.

Se registraron mil 300 proyectos en la convocatoria y se seleccionaron 100 proyectos de las disciplinas de danza y teatro; entre ellos destacan varios proyectos queretanos, como Fortunato, el Diablo y la Muerte, Es Fe rara: Concierto de acorde en si sosteniendo; Las cosas de volar, Lágrimas de agua dulce y ¿Qué entiendes tú por amor?

El viaje infinito es un estudio coreográfico a partir del contacto y el sonido, es obra de la compañía Trashumantes Danza Contemporánea, dirigido a toda la familia, con funciones el viernes 19 de septiembre a las 18:00 horas, y el sábado 20, a las 18:00 y 20:00 horas.

Lee también:

El viaje infinito está inspirado en recuerdos sonoros de personas con discapacidad visual que, en colaboración con bailarines profesionales, interpretan una obra de danza contemporánea incluyente.

El 26 de septiembre a las 18:00 horas; sábado 27 y domingo 28 de septiembre, a las 13 horas, será la presentación de Lágrimas de agua dulce, de la compañía La Gaviota, con la dirección de Mauricio Pimentel.

Este espectáculo está dirigido a infancias y público juvenil; Lágrimas de agua dulce, de Jaime Chabaud, narra la historia de Sofía, una niña con un don singular: llora lágrimas dulces.

“En un pueblo abatido por la sequía y la indiferencia, este fenómeno desata abusos, ambiciones y oportunismos que transforman su llanto en mercancía. Lo que comienza como una curiosidad infantil pronto se convierte en explotación sistemática por parte de figuras de poder —el alcalde, el cura y su propio padre— que ven en ella una solución mágica a la escasez de agua. A través de la mirada de niñas y niños, la obra aborda temas como el bullying, la orfandad, la codicia, la violencia institucional y la pérdida de la infancia, al mismo tiempo que revela la capacidad de resistencia y solidaridad que surge desde la niñez”, destaca la sinopsis.

Te podría interesar:

En octubre llega el turno del espectáculo de danza Obsérvame; a finales del próximo mes y los dos primeros días de noviembre se presenta Fortunato, el diablo y la muerte; posteriormente, ¿Qué entiendes tú por amor? de Garito de los Emulantes.

La cartelera del Teatro IMSS Querétaro también incluye los montajes Las cosas de volar, Yiyo y el Zopilote, Los viajes del abuelo y Es fe rara.

Amplia participación

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invitaron a artistas, creadores, compañías y agentes culturales del país de danza y teatro, a postularse en la convocatoria Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026.

Lee también:

En total se seleccionaron 36 proyectos de danza y 64 de teatro, provenientes de 28 entidades del país: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Con un fondo de 30 millones de pesos para fortalecer la vocación social de la Red Teatral del IMSS y fomentar la consolidación de compañías independientes, a cada proyecto seleccionado se le otorgarán trescientos mil pesos para la presentación de seis funciones en dos espacios escénicos del IMSS distribuidos en siete regiones del país.

Las funciones de Escenarios IMSS-Cultura están dirigidas a toda la familia y se presentarán en 25 teatros del IMSS ubicados en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas y Querétaro.

Google News