Luego de la presentación de Monsieur Periné, recién ganadores del Grammy, Fernando Delgadillo dio cierre a la segunda edición del TrovAbierta 2023, festival que tuvo una afluencia de 10 mil personas durante los tres días de presentaciones que se realizaron en Plaza Fundadores.
Con el Festival TrovAbierta el municipio busca posicionar a la ciudad de Querétaro como la capital iberoamericana de la trova y la canción de autor.
En su segunda edición, uno de los atractivos fue la convocatoria del Concurso de cantautores y cantautoras TrovAbierta, y el ganador del primer lugar de este certamen fue Héctor Gómez, con la canción “En estos días”, pieza que interpretó en la segunda edición del TrovAbierta 2023, en el mismo escenario que los invitados nacionales e internacionales.
En el último día del festival, la presentación más esperada fue la del trovador Fernando Delgadillo, quien se presentó con Los Prodigiosos Canchanchanes Místicos. Canciones como “Olvidar”, “Como te extraño” y “Hoy ten miedo de mí”, fueron parte del repertorio del cantautor. Primero salió a escena en compañía de Los Prodigiosos Canchanchanes Místicos, después tocó únicamente con su guitarra para complacer algunas de las canciones favoritas del público.
Para el cantautor, “Hoy es un buen día”, “Bienvenida”, “Entre pairos y derivas”, son algunas de las canciones de su repertorio que él mismo menciona como sus favoritas, aunque confesó que las canciones más nuevas también las considera dentro de esa categoría.
Previo al concierto de Delgadillo se presentó el grupo originario de Bogotá, Colombia, Monsieur Periné, recientes ganadores del Grammy, quienes con su propuesta musical de pop, folk y jazz deleitaron al público con un repertorio musical compuesto por temas como “Bailar contigo” y “Nuestra canción”.
Monsieur Periné ganó el premio Grammy al mejor álbum alternativo por ‘”Bolero Apocalíptico”, su más reciente disco, que tiene como uno de sus pilares visibilizar el “caos ambiental y social” que está viviendo el planeta.
En el último día del festival también se presentó El Kanka, quien llegó desde España al TrovAbierta para deleitar al público con canciones como “Por tu olor” y “Me gusta”, canción que interpretó junto a David Aguilar, otro de los invitados del festival.
Gerardo Peña presentó su música trova transgénica, definida así porque se nutre de numerosos géneros, desde el folk y el rock.
También cantó en el festival Paulina Parga, cantautora que combina folclor, jazz y pop alternativo. Paulina radica en Querétaro, y lo que preparó para su participación en el TrovAbierta fueron las canciones que tenía guardadas y que no han salido a la luz en un disco.
En 2014, Paulina ganó el primer lugar en el Festival de Música Santa Cecilia 2014, con la canción “Huandi” (‘Verdadero’ en zapoteco). En 2015 ingresó a Berklee College of Music, en Boston, y en 2017 estuvo en el campus de Valencia, en donde creó las composiciones de su E.P “Lagrimal”.
En el festival igual se presentó Amanda Tovalin, una joven violista y cantautora que experimenta sonidos con varias nuevas maneras de hacer música en los que incluye técnicas nuevas e instrumentos para representar sentimientos de libertad, amor y reflexión.
El TrovAbierta 2023 estuvo dedicado a la memoria de Pablo Milanés (1943- 2022), y otros de los invitados de esta edición fueron Amaury Pérez, Eugenia León, Fran Fernández (España), Miguel Inzunza, además de los ganadores del Concurso de cantautores y cantautoras TrovAbierta 2023.