El barrio de, conocido cariñosamente como El Tepe, es uno de los lugares más antiguos y auténticos de Querétaro.

Ubicado en la zona histórica de La Otra Banda, este sector irradia un fuerte sentido de comunidad y mantiene viva una rica tradición de comercio popular.

Este barrio alcanza su máximo esplendor cultural y comercial, especialmente los días jueves y domingos, cuando se instala el famoso tianguis y el Mercado Benito Juárez, pues se vuelve el epicentro de la actividad.

Lee más:

El mercado y el tianguis de El Tepe

El famoso tianguis de El Tepe es el alma del fin de semana. Se instala los jueves y domingos, ofreciendo una variedad inigualable de productos a precios accesibles.

Aquí encontrarás literalmente de todo: herramientas, ropa de segunda mano, frutas y verduras frescas, abarrotes y una amplia gama de productos tradicionales. Es el lugar perfecto para el "chachareo" y la búsqueda de ofertas.

Te sugerimos visitarlo antes de las 3:00 de la tarde para aprovechar la mejor mercancía y el ambiente relajado. En la zona principal, justo al lado, encontrarás el Mercado Benito Juárez, recientemente remodelado tras un incendio, donde la oferta de productos locales es igual de bueno.

Mercado Benito Juárez. Foto: Juan Enrique Rivera
Mercado Benito Juárez. Foto: Juan Enrique Rivera

Sigue leyendo:

Gastronomía tradicional

Si buscas probar el auténtico sabor de Querétaro, el Mercado Benito Juárez es tu parada obligatoria.

Aquí encontrarás deliciosa comida tradicional como barbacoa, cecina, quesadillas, sopes, tacos de guisado y una gran variedad de antojitos mexicanos.

No dejes de buscar los puestos que ofrecen la especialidad local de tacos de chicharrón de res. Para acompañar, disfruta de refrescantes aguas frescas naturales. Y, por supuesto, aprovecha para visitar las panaderías antiguas del barrio para deleitarte con su pan dulce tradicional.

Puntos culturales e históricos

Para comprender la historia de este "Barrio Mágico", es esencial visitar sus edificios emblemáticos.

Un punto que es una parada obligatoria es el Templo de San Roque, un centro religioso clave para la identidad del barrio. A su alrededor se organizan muchas de las festividades y actividades comunitarias.

Puedes preguntar a los locales por las actividades o kermeses que se realicen en el atrio; a menudo hay sorpresas como tardes de lucha libre o eventos musicales que le dan un toque único a la visita.

Centro Cultural Antigua Estación de Ferrocarril

Aunque se ubica justo en el límite del barrio, la Antigua Estación de Ferrocarril es un monumento histórico fundamental para entender el desarrollo y el pasado obrero de El Tepetate. Declarado Monumento Histórico, este edificio suele fungir como centro cultural o museo.

A menudo, en sus espacios, se presentan exposiciones, obras de teatro y talleres artísticos a los que puedes asistir en tu visita de fin de semana. Solo debes consultar la cartelera cultural local para no perderte nada.

TEMAS RELACIONADOS

Google News