Un total de nueve mil 327 personas asistieron a los conciertos realizados del 3 al 6 de julio, con motivo de la edición número 15 del Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025.
En diversos espacios se presentaron 23 agrupaciones que en esta ocasión llegaron hasta los municipios de Colón, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Peñamiller, San Juan del Río, Tequisquiapan, Tolimán y Querétaro.
En el festival, organizado por la Secretaría de Cultura del estado, participaron 161 artistas en 29 actividades que se desarrollaron en diversas sedes; el evento se consolida como un escaparate de exposición para las y los intérpretes, además de acercar la música de jazz a las y los queretanos, así como a los visitantes, al tiempo que representa una importante atracción turística para Querétaro.

“El jazz es un lenguaje universal, un género que ha sabido abrazar la tradición y al mismo tiempo reinventarse en cada encuentro; con sus matices, su complejidad y su emoción profunda, representa una de las expresiones más ricas y vibrantes del arte sonoro. En este espíritu, el festival tiene como propósito acercar a la ciudadanía a esta música exquisita, generar experiencias significativas, fomentar la convivencia y posicionar a Querétaro como un referente del jazz en México”, apuntó la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain.
La funcionaria destacó la colaboración interinstitucional con la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), que esta vez se sumó con la participación de agrupaciones como la Big Band UAQ, Djiby Diabaté, Héctor Infanzón, Danna Garay, César López y Roberto Vizcaíno, y Sarabanda Jazz, entre otros talentos.
Fueron 24 presentaciones, tres clases magistrales y dos jam sessions, todas con entrada libre, con las que se acercó el arte a diversas latitudes del estado.
El secretario de Extensión y Cultura Universitaria de la UAQ, Eduardo Núñez Rojas, resaltó que se trató de un evento histórico, al ser la primera vez se unificaron los festivales de jazz que cada año organizan esa casa de estudios y la SECULT.
Núñez dijo que el encuentro reunió el talento, la diversidad y la belleza del jazz desde el corazón de Querétaro.
