[Publicidad]
El Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin (CECEQ), en coordinación con el Colectivo Arteterapia y EFFETA, abre sus puertas a la exposición Mientras volvíamos, que ofrece una mirada a través de la psicología del arte como reflejo de la vida con discapacidad.
Esta muestra pictórica se creó durante la pandemia, en un esfuerzo de alumnos y alumnas con alguna condición de discapacidad entre los 4 a los 80 años de edad por buscar la aceptación, el respeto y el cariño de la sociedad a través de la inclusión, la enseñanza y el aprendizaje de competencias para luchar por espacios que abran posibilidades de comunicación por medio de la pintura como mecanismo de observación con distintos mensajes y sentimientos, demostrando que el arte es una herramienta de salud en las personas.
“La exposición muestra los beneficios de afrontar los conflictos y los desafíos para solucionarlos por medio de la arteterapia, permite caer en cuenta acerca de qué estamos construidos, con piezas heredadas, y que algunas ya no encajan, y nos hacen daño, pero que podemos pulirlas, amoldarlas o desecharlas para reconstruirnos”.
“Recuperar para reconciliar nuestras memorias perdidas en un tiempo que, aunque pasado, sigue latente y no nos permiten avanzar. No se trata solo de aprender a pintar, se trata de descubrir quiénes somos, a dónde vamos y de qué estamos hechos”, asegura Gabriela Villamil Auza, líder del proyecto Arteterapia.
Las piezas que conforman la muestra pueden apreciarse a través de las redes sociales del CECEQ: en Facebook, @CeCeQro e Instagram: @CECEQ_ManuelGomezMorin.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
AMMPE reúne obra de autoras en antología

Vida Q
Compañía de Danza Folklórica Mecehualtin Mitotiani presenta “Fiesta en el Mictlán” en San Juan del Río

Vida Q
Fortunato llega al Teatro del IMSS Querétaro

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson


    