Con una pieza de un jaguar que se dibujó con pintura digital 3D, plasmada en la explanada de Plaza de Armas, se presentó ayer el Festival QroMa Arte en Piso, el cual tendrá el tema “La Huasteca”, con el fin de rendir homenaje a esta región del país que cuenta con una gran riqueza “en identidad, color y simbolismo”.

El jaguar fue pintado por Abraham Burciaga en Plaza de Armas durante el fin de semana. La obra está siendo admirada por turistas y queretanos que pasean por el lugar, resaltó la secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain.

La funcionaria detalló que la primera edición del Festival QroMa Arte en Piso se realizará del 16 al 18 de mayo en la Plaza Constitución, en la capital queretana.

Además, comentó que con este festival se recupera la tradición del Madonnari italiano, que se adapta al corazón de Querétaro, convirtiendo el concreto en arte efímero, y acercando a las y los ciudadanos al proceso artístico en tiempo real.

Lee también:

“QroMa será una antesala visual y simbólica de lo que viviremos en octubre, cuando Querétaro sea sede de la vigésima octava edición del Festival de la Huasteca, un encuentro que unirá a seis estados a través de la música, la danza, la gastronomía, las lenguas y los saberes ancestrales”, señaló.

Además, López Birlain expuso que las y los artistas que participarán en la primera edición de QroMa serán seleccionados a través de la convocatoria que puede consultarse a través de Internet y que cerrará el próximo domingo 4 de mayo.

Destacó que los proyectos culturales no suceden por sí solos, sino cuando hay voluntad, diálogo y trabajo en equipo, por lo que reconoció y agradeció la colaboración constante y comprometida de la secretarías de Cultura y de Turismo del municipio de Querétaro, y de la Secretaría de Turismo del estado.

En su oportunidad, la secretaria de Cultura el municipio de Querétaro, Daniela Salgado Márquez, indicó que durante el QroMa las y los asistentes disfrutarán del proceso completo de la creación de las obras, desde el primer trazo hasta el resultado final, conviviendo con las y los artistas, y descubriendo el poder narrativo del arte urbano.

Te podría interesar:

También detalló que se espera la participación de 26 artistas locales y nacionales que estarán realizando las obras del 16 al 18 de mayo en la Plaza Constitución, espacio que en ese lapso se convertirá en un gran lienzo, con el objetivo de acercar al público al arte urbano desde un proceso creativo, promoviendo una experiencia directa, participativa y accesible, donde el suelo se convierte en un lienzo que dialoga con la identidad, el territorio y la tradición.

A su vez, el organizador del festival, el artista Abraham Burciaga, explicó que podrán participar personas mexicanas o extranjeras residentes en la República Mexicana, a partir de los 18 años de edad y que cada una tendrá un espacio asignado en el piso de 2.00 x 2.00 metros, en donde se plasmará una obra pictórica utilizando la técnica de gis pastel.

Añadió que el comité de selección estará integrado por especialistas en artes plásticas y visuales, relacionados con el arte público.

La lista de los artistas seleccionados se publicará el próximo 6 de mayo, a través de las redes sociales y página web de las secretarías de Cultura del estado y del municipio de Querétaro.

Google News