El espíritu decembrino llega nuevamente al estado de Querétaro con el Festival Alegría Contigo 2025, una celebración que recorrerá diversos municipios para llenar de magia, color y tradición las calles queretanas.
Con desfiles navideños, espectáculos familiares y actividades gratuitas, esta edición promete convertirse en una de las más memorables.
A continuación encontrarás las fechas, sedes y detalles más importantes para que no te pierdas ningún desfile.
El Festival Alegría Contigo 2025 llevará sus recorridos temáticos a lo largo de nueve municipios. Cada desfile reúne cerca de 300 actores, más de 70 botargas, decenas de disfraces, estructuras móviles y un ambiente festivo ideal para todas las edades.
Lee más: Cabañas en medio de la naturaleza para disfrutar el clima otoñal en Querétaro
Calendario oficial:
Cada recorrido es gratuito y forma parte de las actividades del festival, que se celebrará del 29 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Además de los desfiles, el festival ofrecerá otras actividades gratuitas para vivir el espíritu navideño como pistas de hielo que serán instaladas en Santiago de Querétaro, Corregidora, San Juan del Río y Landa de Matamoros. Las dos primeras entrarán en funciones a partir del 18 de diciembre y cerrarán sus funciones el 4 de enero.
Te interesa: Los rincones más fotogénicos de Querétaro: guía para tus mejores postales
Por su parte, las de San Juan y Landa estarán atendiendo a los usuarios del 29 de noviembre al 14 de diciembre. Además, también en San Juan se instalará un pino monumental que será encendido el 1 de diciembre.
El Festival Alegría Contigo 2025 vuelve a apostar por la magia decembrina, acercando espectáculos gratuitos a miles de familias. Cada desfile está diseñado especialmente para niñas y niños, quienes podrán vivir de cerca la fantasía de sus personajes favoritos.
Entre música, luces, carros alegóricos y un ambiente lleno de armonía, estas celebraciones se preparan para ser uno de los grandes atractivos de la temporada navideña en Querétaro.
Lee más: Minas de ópalo en Tequisquiapan, el destino ideal para la exploración en Querétaro
Cabe señalar que estas actividades se suman a la cartelera estatal que busca promover valores como la paz, la convivencia, el respeto y la unión familiar.