Un acervo de más de cuatro mil diapositivas sobre monumentos históricos, tanto de Querétaro, como de diferentes ciudades de México y del mundo, capturadas a mediados del siglo XX por Francisco González de Cossío y Rivera (1913-1995), fue donado al Centro Queretano de la Imagen para su análisis, clasificación y restauración, con el objetivo de que después se ponga a disposición de los investigadores y personas interesadas en su estudio.

Fue el arquitecto Jaime Font Fransi quien desde 2019 custodiaba el archivo creado por el historiador, escritor, investigador, fotógrafo y abogado, en espera de encontrar el sitio ideal para donarlo. El arquitecto junto a Fernando Gonzalez De Cossio acudieron al recinto para formalizar la donación.

“Este espléndido archivo de Francisco González de Cossío y Rivera me lo donó su hijo, mi buen amigo y reconocido músico, Diego González de

Cossío, el 24 de diciembre de 2019, con la intención de que algún día se le encontrara un sitio adecuado para su difusión cultural hacia la comunidad queretana. Desde entonces, lo he resguardado.

Y ahora, con gran beneplácito, en compañía de mi también amigo el fotógrafo, Fernando Gonzalez De Cossío, hijo del autor y representando a su distinguida familia, hicimos la entrega oficial al Centro Queretano de la Imagen, reconocida institución dependiente de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro”, detalló Font.

El acervo entregado consta de 4 mil 797 elementos, son diapositivas en color de 35 y 120 mm, con montura y datos anotados en los márgenes.

“Qué mejor lugar, que esta importante institución que ahora, clasificará, restaurará y pondrá a la disposición de investigadores e interesados estas imágenes en su gran mayoría de monumentos históricos tanto de nuestro estado como de diferentes ciudades de nuestro país y del mundo, capturadas a mediados del siglo XX”, detalla el arquitecto.

Analí Núñez, coordinadora del Centro Queretano de la Imagen, recibió a Jaime Font Fransi y Fernando González De Cossío para la donación.

Google News