La pintora Diana Carolina inaugura este día, en el Atelier Percepción la exposición “Cronología de una Metamorfosis”, una retrospectiva en la que muestra obras que han sido seleccionadas y expuestas en concursos y bienales nacionales e internacionales, además de su obra más reciente. Será un recorrido pictórico por el proceso evolutivo que ha marcado el trabajo de la artista, quien a través del realismo comparte su visión del mundo.
La inauguración está programada para esta noche, a las 19:30 horas, en el Atelier Percepción, que se ubica en la calle Hidalgo #29, Centro Histórico de Querétaro, en donde permanecerá “Cronología de una Metamorfosis” hasta el 15 de mayo.
Sobre esta retrospectiva, Diana Carolina responde a la interrogante, ¿qué tanto has cambiado como pintora, y tu búsqueda sigue siendo la misma?
“Con los años he ido encontrando más herramientas para fortalecer mi técnica, y aunque sigo en la línea del realismo, creo que mi forma de construir es diferente y con mejores fundamentos".
En lo que respecta al discurso, lo que sigue siendo una constante es mi búsqueda de la libertad como humana, como mujer y como artista. Empecé mi carrera retratando a otros y a otras, exaltando sus virtudes para al mismo tiempo encontrarme en ellas. Ahora la intención es voltear a verme a mí, tanto en la virtud como en la sombra. Siempre con la mayor honestidad posible”.
Lo que viene para los próximos 10 años, explica, es dar continuidad a su crecimiento humano y artístico.
“Hace unas semanas hubiera respondido algo que ahora ya no lo siento tan cercano. Pero hoy puedo decir que seguiré en la búsqueda de mi crecimiento humano y artístico, tratando de crear desde lo que me hace sentir libre, sin temor a la crítica (todo un reto para mí). Conectando con personas a través de mis creaciones cada vez más coloridas. Seguir exponiendo tanto en México como en el extranjero y gatos, muchos gatos”.
Diana Carolina López es una artista con más de 10 años de trayectoria, reconocida a nivel internacional por ser finalista en concursos como ‘ModPotrait’ 2021 y 2022, y en la ‘International Biennal Portrait Competition’ en el WMOCA en Wisconsin.
En 2017 fue reconocida con mención honorífica en el concurso ‘The Search for the Next Great Artist’, en la galería John- athan LeVine Projects en Nueva York, y preseleccionada en ‘Figurativas’ 2017 y 2019, además seleccionada en Bienales Nacionales como la ‘Alfredo Zalce’ en 2016 y 2020 y la ‘Rubén Herrera’ en 2021.