Vida Q

Desde el teatro, persisten en prevenir el acoso escolar

La obra "¿Qué entiendes tú por amor?" es parte de Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

Foto: Facebook Garito de los Emulantes
15/07/2025 |07:17
Rocío G. Benítez
Ver perfil

de Berta Hiriart, obra de la compañía queretana Garito los Emulantes, fue seleccionada para conformar la programación de la convocatoria Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026, junto a otros proyectos queretanos, como Fortunato, el Diablo y la Muerte de la compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

“Nos vemos muy pronto con este espectáculo que ha trascendido las fronteras de nuestro país buscando prevenir el acoso escolar y la violencia”, expresó el director del montaje y la compañía Garito los Emulantes, Fernando Rabell, al anunciar su selección en esta convocatoria.

¿Qué entiendes tú por amor? aborda el tema de la violencia en la adolescencia, las problemáticas que viven los estudiantes, como el bullying, un tipo acoso que incluso ha llevado a las víctimas al suicidio.

El montaje de Rabell se ha presentado en eventos de la entidad, como la Muestra de Teatro en Querétaro y ha realizado gira por Colombia. Después de esas experiencias, anunciaron que postularían su obra a convocatorias nacionales como Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026.

Lee también:

Más de la convocatoria

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invitaron a artistas, creadores, compañías y agentes culturales del país a postularse en la convocatoria Escenarios IMSS-CULTURA 2025-2026, con proyectos escénicos de danza y teatro previamente estrenados para realizar un circuito regional de presentaciones en la Red Teatral del IMSS.

El objetivo de la iniciativa es la activación de 25 teatros de la Red Teatral del IMSS con puestas en escena de calidad, así como la inclusión y el acceso gratuito para todas las audiencias, destaca el comunicado emitido por Secretaría de Cultura.

Se registraron mil 300 proyectos en la convocatoria y se seleccionaron 100 proyectos de las disciplinas de danza y teatro; entre ellos destacan varios proyectos queretanos, como Fortunato, el Diablo y la Muerte, Es Fe rara: Concierto de acorde en si sosteniendo; Las cosas de volar, Lágrimas de agua dulce, y ¿Qué entiendes tú por amor?

En total se seleccionaron 36 proyectos de danza y 64 de teatro, provenientes de 28 entidades del país, como Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Te podría interesar:

Con un fondo de 30 millones de pesos para fortalecer la vocación social de la Red Teatral del IMSS y fomentar la consolidación de compañías independientes, a cada proyecto seleccionado se le otorgarán 300 mil pesos para la presentación de seis funciones en dos espacios escénicos del IMSS distribuidos en siete regiones del país, para generar una mayor circulación de puestas en escena y diversificación de la cartelera.

Las funciones de Escenarios IMSS-CULTURA están dirigidas a toda la familia y se presentarán en 25 teatros del IMSS ubicados en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas y Querétaro.

La función de estreno está programada para agosto, en la Ciudad de México, y el resto de la programación será en septiembre de 2025 y febrero de 2026.

Te recomendamos