En homenaje a los pueblos otomíes, Eduardo Ruiz inauguró ayer, 9 de septiembre, la exposición “El reconocimiento de la divinidad”, en el Centro Cultural Bernardo Quintana Arrioja de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y ahí permanecerá hasta el 29 de septiembre.

La exposición presenta una colección de 12 obras pictóricas realizadas en acrílico sobre papel algodón que ilustra seres mitológicos prehispánicos portando vestimenta e indumentaria de pueblos otomíes del estado de Querétaro y del Estado de México.

“A través de la danza, la festividad y las tradiciones se aborda un paralelismo con estos seres o fuerzas rectoras de la naturaleza. Estas ilustraciones son un homenaje a los pueblos otomíes que preservan en el sincretismo la memoria de nuestras raíces, raíces que siguen nutriendo y sosteniendo nuestra identidad”, explica el mismo artista.

Lee también:

Eduardo Ruiz es egresado de la carrera de artes visuales de la UAQ, su familia es originaria de Amealco, donde radica el mayor número de indígenas otomíes; en ese municipio creció el pintor y desde niño apreció la riqueza y belleza artística de la cultura.

Sus primeros cuadros nacieron con la idea de rescatar esa belleza indígena, su gente y su labor.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

El artista, a la fecha, continúa haciendo de su obra una ventana para conocer las costumbres y rostros de quienes mantienen viva la cultura otomí.

“Toda mi vida tuve convivencia con las zonas indígenas y ya entrando a la universidad empecé a retratar algunos rostros indígenas y de ahí surgió esa inquietud que tenía arraigada desde mi infancia, empecé a hacer retrato indígena”, compartió desde la primera entrevista que concedió a EL UNIVERSAL Querétaro.

Tiene una serie dedicada a las danzas que atraen la lluvia y la buena cosecha, como la Danza de las Pastoras, de Amealco y la Danza de los Xita, del Estado de México.

Te podría interesar:

También participó en el libro “Cosmovisión otomí”, ilustrando los cuentos de pueblos otomíes que integran el libro.

Su exposición “Ameyalco”, serie en donde la mujer otomí es la protagonista, no sólo se presentó en México sino también en España. Y su Galería Eduardo Ruiz —ubicada en el centro de Amealco—, es un espacio de exposición para la misma cultura otomí. Entre sus piezas más conocidas, destacan aquellas dedicadas a Doña Macedonia Blas, reconocida artesana de Amealco.

Google News